7 Apps portables Imprescindibles para tu USB con Linux

¿Cansado de reinstalar las mismas herramientas cada vez que cambias de equipo o distro?

Con las AppImages, puedes llevar tus programas favoritos en un simple USB y ejecutarlos en casi cualquier sistema Linux: sin instalación, sin permisos de administrador y sin dejar rastros.

Piensa en ello como tu navaja suiza digital: compacta, versátil y siempre lista para usar.

Aquí tienes las 7 aplicaciones portátiles que todo usuario Linux debería llevar siempre en su pendrive.

1. Flameshot: Captura y anota pantallas en segundos

Herramienta ligera, rápida y con editor integrado para dibujar, resaltar o recortar. Ideal para documentación técnica, tutoriales o reportes rápidos desde sistemas ajenos o live sessions.

Compatible con casi cualquier entorno gráfico.

Descárgala en Flameshot.org

2. Kiwix: Toda Wikipedia sin conexión (y mucho más)

Accede offline a Wikipedia, Wikibooks, iFixit, Project Gutenberg o artículos de salud. Perfecta para viajes, entornos sin red o zonas rurales.

Usa archivos .zim para elegir qué base de datos almacenar en tu USB.

Más info en Kiwix.org

3. LibreOffice: La suite ofimática universal en tu bolsillo

Crea, abre y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones en cualquier PC. 100 % compatible con formatos de Microsoft Office.

Aunque ocupa más espacio, sigue siendo la opción más completa para productividad portátil.

Descárgala en LibreOffice.org

4. LibreWolf: Navega con privacidad total

Fork de Firefox centrado en privacidad y seguridad. Bloquea rastreadores, cookies de terceros y telemetría desde el primer arranque.

Ideal para navegar desde equipos ajenos o públicos.

Más info en LibreWolf.net

5. Vesktop: Discord optimizado para Linux y sin rastreo

Cliente de Discord modificado con menos telemetría y mejor rendimiento. Permite usar plugins, temas y funciones avanzadas sin sacrificar privacidad.

Perfecto para makerspaces, comunidades tech y soporte remoto.

Descárgala en Vesktop.dev

6. KeePassXC: Gestor de contraseñas 100 % offline

Guarda tus contraseñas en un archivo .kdbx cifrado que puedes llevar en tu USB. No requiere Internet ni cuentas online.

Compatible con Linux, Windows y macOS.

Más info en KeePassXC.org

7. Standard Notes: Notas cifradas y multiplataforma**

AppImage enfocada en privacidad y sincronización cifrada de extremo a extremo. Ideal para notas técnicas, contraseñas, ideas o documentación sensible.

Funciona también en móviles y navegadores.

Descárgala en StandardNotes.com


Ventajas de usar AppImages portátiles

  • Compatibles con la mayoría de distros (sin dependencias ni root).
  • No ensucian el sistema anfitrión: no instalan librerías ni modifican archivos.
  • Privacidad total: nada de historiales, telemetría ni rastreo.
  • Ideal para trabajar en cualquier lugar: casa, oficina, hacklab o modo live.

Extra tip: crea tu propio USB “todo en uno”

Combina estas AppImages con una distro portable o de rescate (como Ventoy, MX Linux, Slax, Tails o Kali Live) y tendrás:

  • Tu entorno de trabajo o hacking listo al instante.
  • Herramientas para soporte técnico, auditoría o desarrollo.
  • Tu identidad digital segura y privada, sin depender del hardware del lugar.

Conclusión

Estas 7 apps portátiles convierten cualquier USB en una estación de trabajo completa y segura. Llévalas contigo, ejecútalas en cualquier distro y di adiós a reinstalar, configurar o dejar rastros.

¿Quieres una guía paso a paso para montar tu USB Linux definitivo con AppImages y persistencia de datos?
Dímelo y te preparo el tutorial completo con enlaces verificados y herramientas automáticas de creación.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario