Vamos a revisar cómo se puede usar la aplicación de Bitnami para instalar WordPress.
Es posible que hayas oído hablar mucho del servicio de Bitnami pero antes de entrar en el proceso de instalación, permíteme darte una breve introducción al respecto.
Normalmente, cuando deseas iniciar un sitio web de WordPress, necesitas comprar un dominio y un servicio de alojamiento.
Pero si quieres instalar WordPress de forma local para realizar pruebas en tu blog o incluso, instalar WordPress de la manera más rápida posible en un servidor de terceros, usar una pila de bitnami es el método más sencillo.
Muchos servidores ya permiten el uso de Bitnami o en su defecto, incluyen auto instaladores propios que te facilitan todo el proceso. Puedes preguntar en tu servidor.
Cuando instalas WordPress localmente usando Bitnami, todos los archivos de tu sitio web se almacenarán en tu propio ordenador, lo que significa que solo tú vas a poder tener acceso a ellos.
Esto, es una excelente manera para que las personas comiencen a aprender y crear un sitio web sin ningún tipo de costo.
Además, debes tener en cuenta, que una vez hayas configurado el sitio web localmente, no existirá ningún problema a la hora de exportarlo a un servidor online.
El tener instalado WordPress de forma local te va a permitir usarlo exactamente igual que en un servidor externo (a excepción de que no será publico para el resto) pero vas a poder realizar las mismas instalaciones de plantillas y plugins que si estuvieses online.
A continuación, te dejo un enlace sobre las mejores recomendaciones para WordPress, si quieres mucho más información sobre como comenzar con WordPress; encontrar los mejores plugins y más, no dejes de visitarlo.
Bien, ahora veamos como se instala con Bitnami.
El proceso de instalación de Bitnami es totalmente gratuito y se realiza en muy pocos pasos, 5 minutos y un archivo o libreta en el que anotar un par de claves; es todo lo que vas a necesitar.
El software que nos va a permitir ejecutar WordPress en tu ordenador, será un archivo descargable que en la actualidad se encuentra montado para ser ejecutado desde una máquina virtual VMWare.
Lo puedes descargar desde aquí para crearlo en una máquina virtual, pero también tienes versiones para instalarlo directamente en la nube o mediante Docker u Kubernetes.
Una vez descargado el archivo .OVA, debes tener instalado un software de máquinas virtuales, bien sea VirrtualBox o VMWare.
Luego debes abrir el fichero .OVA con tu máquina virtual, te pedirá usuario y password, que en principio será: bitnami, bitnami.
Una vez en este punto y siempre que la máquina este conectada correctamente a la red. Deberías poder acceder a la instalación de WordPress desde el navegador de tu ordenador principal.
Solamente debes hacer un ipconfig en la máquina virtual para conocer la IP y probar acceder a esa IP/wp-login/. ¡Listo, deberías estar dentro de tu WordPress instalado en local!
Bitnami es una aplicación de pila AMP (Apache, MySQL, PHP) Eso significa que el paquete que descargas de Bitnami ya incluye todo lo necesario para implementar todo el sistema de WordPress en un alojamiento web**.
Cuando lo instalas, se configura un servidor web local, así como cualquier otra aplicación que desee agregar. En resumen, Bitnami es una forma sencilla de alojar muchas aplicaciones de código abierto; incluido WordPress, bien en tu propia computadora de forma local o en un servidor que tengas alquilado.
Además de WordPress, Bitnami te permite hacer lo mismo con otros servicios, entre otros: Drupal, Ghost, Joomla!, Alfresco, Liferay, Magento, PrestaShop y muchos más.
También, el servicio de Bitnami incluye paquetes de instalación de lenguajes de programación o bases de datos como Ruby, Apache, CodeIgniter, Django, Node.js, Redis, Grafana, Kubeapps, TensorFlow, PyTorch, MySQL, PostgreSQL, MariaDB, etc.
Conclusión final
Una vez que haya creado completamente tu sitio web local, vas a poder moverlo al entorno en vivo mediante varias fórmulas.
Se puede mover toda la pila de Bitnami, pero a mi parecer es más complejo de lo que puede ser, el simple hecho de exportar la plantilla, los plugins y el contenido de un WordPress mediante el método tradicional.
Espero que este artículo te ayude a comprender qué es bitnami y cómo se utiliza para instalar WordPress.
Recuerda que igualmente que hemos realizado con WordPress, Bitnami te permite instalar casi cualquier fuente de código abierto de entre las más importantes.
Solamente debes rebuscar la pila adecuada desde el repositorio de instaladores.
Incluso te vas a encontrar con las mismas “pilas” preparadas específicamente para ser instaladas sobre máquinas virtuales o bien, en Docker u Kubernetes, e incluso sobre un servidor totalmente limpio.
Hazme saber los temas que desea que cubra a continuación si estás interesado en WordPress o en más implementaciones de Bitnami, puedes contactarme desde twitter o dejarme un emilio: redactor@ciberninjas.com.
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…
Five Nights at Freddy’s: Into the Pit nos sumerge en un misterioso mundo donde lo…
Adéntrate en el oscuro y retorcido mundo de Bendy and the Ink Machine, donde los…