Aparte de las redes locales (LAN), existen otros tipos de redes que se utilizan en diferentes contextos y para diferentes propósitos.
A continuación, se describen las clases de redes más usadas:
Una WAN es una red que abarca una geografía más extensa, como una ciudad, un país o incluso múltiples países.
Estas redes se utilizan para conectar dispositivos en ubicaciones remotas y permitir la comunicación a larga distancia.
Por ejemplo, Internet es la WAN más grande y conocida. Además, las redes WAN privadas se utilizan en empresas que tienen oficinas en diferentes ubicaciones geográficas y necesitan conectividad entre ellas.
Una MAN es una red que abarca una ciudad o un área metropolitana. Suele utilizarse para conectar múltiples ubicaciones dentro de una ciudad y proporcionar una mayor velocidad y ancho de banda en comparación con una WAN.
Un ejemplo de redes MAN son las utilizadas por empresas que tienen múltiples oficinas en una ciudad o por proveedores de servicios de telecomunicaciones para ofrecer conectividad de alta velocidad en áreas urbanas.
Una SAN es una red dedicada al almacenamiento de datos y al acceso rápido a dispositivos de almacenamiento, como discos duros y matrices de almacenamiento.
Estas redes se utilizan para mejorar la gestión y el rendimiento del almacenamiento.
Las SAN son comunes en entornos empresariales donde se necesita un almacenamiento centralizado y de alto rendimiento, como centros de datos y servidores.
Una PAN es una red de corto alcance utilizada para conectar dispositivos personales, como teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles y dispositivos wearables.
Bluetooth y Wi-Fi Direct son ejemplos de tecnologías utilizadas en PAN.
Las conexiones Bluetooth entre un teléfono móvil y un auricular inalámbrico o una conexión Wi-Fi Direct entre una computadora portátil y una impresora son ejemplos de una red PAN.
Esta es una combinación de una LAN y una SAN, donde se utiliza una infraestructura de red compartida para la comunicación de datos y el acceso a dispositivos de almacenamiento de alto rendimiento.
Se utiliza en entornos de alto rendimiento donde se requiere tanto acceso a datos de red como a almacenamiento de alta velocidad, como en la edición de video profesional.
Una GAN es una red que abarca una geografía aún más grande, como la cobertura global. Estas redes se utilizan para la comunicación a nivel mundial y pueden incluir múltiples WAN interconectadas.
Las redes de telefonía móvil y las redes satelitales son ejemplos de GAN que permiten la comunicación a nivel mundial.
Para construir redes en la nube (cloud networks), se utilizan principalmente redes virtuales basadas en la tecnología de la nube. Estas redes pueden ser una extensión de las redes locales (LANs) de una organización hacia la nube pública o pueden ser redes virtuales completamente independientes dentro de un entorno de nube pública o privada.
Relacionados: ¿Qué es la computación en la nube?, ¿Qué es la computación perimetral o edge computing?, ¿Qué es el almacenamiento en la nube?
Los dos tipos principales de redes que se utilizan para construir redes en la nube son:
Este término se utiliza comúnmente en proveedores de servicios de nube como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform (GCP). Un VPC es una red virtual aislada y segura que permite a las organizaciones crear y administrar sus propias redes en la nube. Los recursos de la nube, como instancias de servidores virtuales, bases de datos y almacenamiento, pueden desplegarse en un VPC y conectarse entre sí. Los usuarios pueden definir sus propias reglas de seguridad y enrutamiento en un VPC para controlar el acceso y el flujo de datos.
Esta tecnología se utiliza en la construcción y gestión de redes en la nube para permitir la flexibilidad y la automatización en la asignación de recursos de red. En lugar de depender de hardware físico, el SDN permite la configuración y gestión de redes de manera programática a través de software. Esto es especialmente útil en entornos de nube donde las redes pueden escalar rápidamente y adaptarse a las necesidades cambiantes de las aplicaciones y los servicios.
En la nube, las redes virtuales como los VPC y las tecnologías de SDN permiten a las organizaciones crear redes personalizadas, seguras y escalables que se adaptan a sus requerimientos específicos. Estas redes son esenciales para el funcionamiento de aplicaciones y servicios en la nube, ya que proporcionan conectividad confiable y administración eficiente de los recursos de red en un entorno dinámico y escalable.
Cada uno de estos tipos de redes tiene sus propias características, alcance y aplicaciones específicas y la elección de una u otra depende de los requisitos de conectividad y comunicación dentro de una organización o individuo en particular.
En resumen, el mundo de las redes es tan diverso como lo es nuestro entorno digital. Además de las LANs (Redes de Área Local) existen otras clases de redes que se adaptan y usan dentro de distintas escalas y necesidades.
Las WANs (Redes de Área Amplia) abarcan grandes distancias y conectan a personas y organizaciones de todo el mundo, permitiendo la comunicación global y el acceso a recursos compartidos a través de Internet.
Las MANs (Redes de Área Metropolitana) ocupan un punto intermedio, conectando áreas geográficas más amplias, como una ciudad, para facilitar la interconexión de oficinas, campus o instituciones.
Las SANs (Redes de Área de Almacenamiento) se enfocan en la transferencia eficiente de datos, especialmente para sistemas de almacenamiento compartido, como servidores y dispositivos de almacenamiento en red.
Las PANs (Redes de Área Personal) son redes de corto alcance que conectan dispositivos personales, como teléfonos móviles, tabletas y laptops, en entornos cercanos, brindando la capacidad de compartir datos y recursos de manera rápida y sencilla.
Las redes en la nube, las redes en la nube son un campo amplio y bastante complejo en el que si tenemos tiempo; entraremos en profundizar más adelante.
Cada tipo de red tiene su propio propósito y aplicación en un mundo cada vez más interconectado, en el que es importante comprender las diversas clases de redes para aprovechar al máximo las oportunidades qde cada red si se quiere garantizar un rendimiento óptimo y una comunicación eficiente dentro de cada entorno concreto.
IMPORTANTE: Hasta aquí llegaría el contenido necesario referente a otras redes, para afrontar la asignatura de Redes Locales en el FP de grado medio de SMR.
Salta directamente al apartado de Características y Topologías de una LAN, si eso es lo que buscas.
Por otro lado, yo me extendere en profundizar un poco más respecto a cada uno de los diferentes tipos de redes.
La icónica compañía de Elon Musk, Tesla, opera en un sistema operativo basado en el…
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúan en la vanguardia internacional de…
El 30 de septiembre de 2025, OpenAI lanzó oficialmente Sora 2, su nueva generación del…
Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su…
La llegada de Sora 2, el nuevo modelo de video de OpenAI, está revolucionando internet.…
El mercado de las criptomonedas acaba de vivir uno de los golpes más duros de…