El proyecto OpenTESArena, es, una reimplementación de código abierto del motor de The Elder Scrolls: Arena (la primera entrega de la icónica saga de Bethesda) y ha lanzado su versión 0.17.0.
Gracias a este desarrollo de OpenTESArena, es posible jugar Arena de forma nativa en Linux, Raspberry Pi, ChromeOS (ARM-Linux y x64) y macOS, con la posibilidad de futuros ports a consolas retro como las Anbernic.
Soporte para Vulkan: el motor incorpora compatibilidad con esta API gráfica moderna, ofreciendo mejor rendimiento y eficiencia.
Clásico efecto de niebla densa: recupera el ambiente visual original de la Arena de Tamriel.
Interacciones en tabernas: se añade un nuevo diálogo con visitantes de taberna, aumentando la inmersión.
Compatibilidad con archivos .OBJ: soporte básico para este formato 3D utilizado con vóxeles.
Opción de inversión del eje del ratón, demandada por los jugadores clásicos.
Mejoras en alta resolución: escalado más preciso y fluido.
OpenTESArena no solo añade funciones técnicas, también avanza en la simulación jugable:
Estos pasos acercan cada vez más a The Elder Scrolls: Arena a ser totalmente jugable en sistemas modernos.
Con esta actualización, se refuerza la idea de que toda la saga The Elder Scrolls podría llegar a ser jugable de forma nativa en Linux:
Si estos proyectos culminan, la saga entera podrá disfrutarse sin necesidad de emulación ni Wine.
Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…
La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…