¿Quieres mejorar tus fundamentos de comandos en Unix? Estos son algunos de los comandos básicos de Linux más importantes que todo profesional de TI debería conocer.
Como profesional de TI, siempre debes estar familiarizado con los comandos fundamentales de Linux.
El estar familiarizado con los comandos de linux facilita el trabajo desde las terminales que te puedes encontrar en cualquier sistema virtualizado o interfaz de servidor.
Comandos más usados en Linux que todo Programador debe conocer
Por ello, he compilado una lista los comandos de Linux más comunes y usados en el trabajo.
1. cat
El comando cat muestra todo el contenido del archivo en la línea de comando. Comando de muestra:
cat prueba.txt
2. head
El comando head muestra las primeras diez líneas del archivo que le indiques tras lanzar el comando. Comando de muestra:
head /home/user/prueba.txt
3. tail
El comando tail muestra las últimas diez líneas del archivo que le pidas posterior al comando. Comando de muestra:
tail prueba.txt
4. pwd
El comando pwd muestra el directorio actual. En pocas palabras, imprime el directorio de trabajo en el que te encuentras en ese exacto momento.
5. ls
El comando ls muestra una lista de los archivos y directorios en la ruta especificada.
Si no se especifica una ruta, devolverá una lista de los archivos y directorios del directorio actual.
Comando de muestra:
ls /home/user/
6. passwd
El comando passwd permite cambiar la contraseña desde la línea de comandos.
7. history
El comando history permite ver una lista de los comandos ejecutados previamente en la terminal.
8. gzip
El comando gzip comprime el archivo, dándole una extensión .gz y eliminando el archivo original. Comando de muestra:
gzip prueba.txt
9. grep
El comando grep busca en un archivo una cadena o una expresión regular y muestra todas las líneas que contienen la cadena o la expresión regular.
grep es un acrónimo que significa **búsqueda global de expresiones regulares e impresión con grep -i el -i indicará a la búsqueda que el comando no distinga entre mayúsculas y minúsculas.
10. diff
El comando diff sirve para determinar la diferencia entre los dos archivos.
11. ps
El comando ps muestra los procesos actualmente activos y los números de identificación de cada uno de los procesos. ps es una abreviatura de “estado del proceso”.
12. kill
El comando kill se usa para matar un proceso usando el PID o número de identificación de cada uno de los procesos. Como se explico en el comando anterior, se puede conocer el PID mediante el comando ps.
Si quieres ejecutar el comando kill deberás ser root o superusuario por la importancia que su ejecución puede conllevar.
13. ssh
El comando ssh establece una conexión segura a una máquina remota. La denominación de ssh viene del acrónimo de “Secure Shell Protocol”.
14. df
El comando df comprueba la cantidad de espacio disponible en los diversos sistemas de archivos del sistema Linux.
15. shutdown
El comando shutdown se encargará de apagar el sistema. Algunas versiones de linux vienen preparadas para preguntar si realmente deseas suprimir el sistema o no.
Además, este comando suele venir bloqueado para los usuarios corrientes, debes de ser “superusuario” o root para ejecutarlo.
16. free
El comando free muestra la cantidad de memoria de la computadora que está actualmente en uso y la cantidad que aún está disponible para que se usen otros programas.
17. cp
El comando cp es útil para mover archivos de una ubicación a otra.
18. mkdir
El comando mkdir se usa para crear un nuevo directorio con el nombre que se desee. Comando de muestra:
mkdir home/user/nombredeldirectorio
Más Comandos de Linux que Deberías Conocer
- Guía Completa sobre Linux
- La Chuleta de Comandos de Linux Definitiva
- ¿Cómo pasar al siguiente nivel de Linux? Una Explicación de terminología Avanzada
- 22 Comandos de red básicos de Linux
- 5 Comandos de Linux que necesitas para Recopilar información del Sistema
- 15 Ejemplos Básicos de Comandos LS en Linux
- Comandos de Bash Linux en una Sola Línea
- Comandos para el ajuste de arranque de Linux
- Comando Tail en Linux
- ¿Cómo crear una copia de seguridad de Linux?
- ¿Cómo usar el comando Watch en Linux?
- 5 ejemplos de comando date en Linux
- 10 Mejores distribuciones de Linux para instalar en una USB
- ¿Cómo Dividir archivos TAR en Múltiples partes de tamaño?
- ¿Cuál es la diferencia entre el comando update vs upgrade?
- 7 mejores distribuciones de Linux para programar
- ¿Cómo configurar la IP en Ubuntu?
- ¿Por qué usar EXA en lugar de LS en Linux?
- 7 Mejores terminales Linux y editores Bash
- 11 mejores emuladores de terminal para Linux
- 10 ejemplos prácticos de comandos Grep para Devs en Linux
- Kali Linux para principiantes, ¿Qué es, cómo instalarlo y para qué sirve?
- 33 Aplicaciones / Software usados en la Serie de Mr. Robot
- 11 Mejores Sistemas Operativos para Hackear
- Guía completa de una Instalación SSH
- ¿Qué es OpenSSH y cómo usarlo?
- Descubre qué es el Shell de Linux
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


