Cómo establecer un Límite de Datos en tu Smartphone Android

Si tienes un plan de datos limitado, puede resultar estresante asegurarse de no usar demasiados datos. Afortunadamente, hay varias formas en las que tu teléfono Android puede ayudarte a ser más consciente de tu uso de datos y evitar cargos por datos fuera del plan.

Establecer un Límite de Datos en Android

Puedes configurar un dispositivo Android para que envíe una alerta de advertencia cuando quede un porcentaje determinado del plan de datos. Una vez que se agote todo el plan de datos, esta función desactivará automáticamente los datos.

Te ayudará a ahorrar más datos y evitar esos cargos por exceso. Antes de explicar cómo hacerlo, me gustaría mencionar brevemente que la configuración de Android puede variar mucho entre fabricantes.

Ahora que ya nos hemos aclarado, abramos la aplicación Configuración. Vaya a Red móvil > Advertencia y límite de datos.

Algunos fabricantes incluyen esta configuración dentro del mosaico del operador. Si no está en el menú de red móvil, toque la tarjeta SIM para acceder a su configuración. Las advertencias y los límites de datos deberían estar allí. También puede buscar dentro de la aplicación de configuración.

En primer lugar, configuremos un sistema de advertencia automático. Para ello, toque Advertencia de datos (o un elemento similar) y especifique cuántos datos desea utilizar antes de recibir la advertencia.

A continuación, establezcamos el límite en el que se desactivarán automáticamente los datos. Busque “Establecer límite de datos” y asígnele el límite de datos en megabytes o gigabytes.

Algunos teléfonos le permiten configurar la fecha del mes en la que se restablece el límite de datos.

Los datos móviles se desactivarán automáticamente después de este punto. Incluso si intentas activarlos y desactivarlos, no funcionará. Para restablecer el acceso a los datos, tendrás que volver atrás y cambiar el límite de datos establecido.

Monitoreo del uso de datos por aplicación

Tu teléfono mide el uso de datos por aplicación. No tiene en cuenta la forma en que tu operador mide el uso de datos. Tu operador puede marcar algunos usos de datos como de tarifa cero, redondear las cifras o hacer un seguimiento del uso de datos en segundo plano de forma diferente.

Te recomiendo que seas precavido. Cuando configures la advertencia y el límite de datos, haz que sean ligeramente inferiores a tu plan de datos actual. De esa manera, tendrás algo de margen antes de que el operador te corte el servicio.

Uso de aplicaciones de terceros para un mayor control

Algunos teléfonos Android ya cuentan con un administrador de datos dedicado que te permite ajustar aún más el uso de datos. Incluso si el tuyo no lo tiene, puedes instalar uno desde Play Store.

My Data Manager

My Data Manager se ejecuta silenciosamente en segundo plano para realizar un seguimiento de tus planes de datos. Es posible que tengas que desactivar la optimización de la batería de esta aplicación para evitar que se bloquee.

Una vez que esté configurada, puedes agregar un plan prepago o recurrente con límites de datos, ciclo de facturación e información de fecha de inicio.

Incluso puedes incluir aplicaciones o franjas horarias sin tarifa para realizar un seguimiento de datos con total precisión. Si tus datos no utilizados se transfieren, también puede realizar un seguimiento de eso. Configura un plan independiente para roaming y Wi-Fi si lo necesitas.

Puedes ver el uso colectivo en el panel y el uso de la aplicación desde el menú de hamburguesas. Configura alarmas para que te notifiquen cuando hayas alcanzado el 90 % de los datos, el límite de presupuesto diario o cualquier configuración personalizada.

Por último, My Data Manager puede aprender de tu uso de datos y predecir tu uso diario, junto con un resumen detallado.

DataEye

DataEye es más simple y tiene menos funciones que My Data Manager. Sin embargo, incluye su propio modo de ahorro de datos, un interruptor de seguridad para desactivar los datos de todos los dispositivos y funciones de bloqueo de tráfico.

Encontrarás estadísticas de uso de datos y Wi-Fi en el panel de control. No hay forma de configurar planes de datos recurrentes ni alertas de notificación aquí. Puedes elegir cuántos días deben transcurrir para que se restablezca el uso de datos.


Así de fácil es ahorrar datos y controlar el uso diario o mensual en un teléfono Android. Las herramientas integradas son ideales para ello y puedes descargar aplicaciones de terceros para un mejor control.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario