Si eres un fanático de la tecnología, probablemente hayas escuchado el término «overclocking» antes, hoy vamos a revisar las posibilidades de ejecutarlo sobre una placa Raspberry Pi 5.
Básicamente, el overclocking es cuando aumentas la velocidad de tu procesador o tarjeta gráfica más allá de lo que su fabricante establece como “seguro”.
En otras palabras, es como darle un turbo a tu Raspberry Pi para que sea más rápida y pueda hacer tareas más exigentes, como juegos, streaming de video o utilizarla como una computadora de escritorio.
¡La Raspberry Pi 5 es más poderosa que nunca y si sabes cómo hacer overclocking correctamente, puedes obtener un rendimiento aún mayor!
Antes de lanzarte, es importante saber si vale la pena, cómo hacerlo de forma segura y qué riesgos pueden surgir.
¿Es Seguro Hacer Overclocking a Tu Raspberry Pi 5?
Antes de emocionarte demasiado, es importante saber que hacer overclocking puede aumentar el calor de tu Raspberry Pi y si no tienes una buena refrigeración, podría hacer que tu Pi se apague o incluso se dañe.
Pero, si lo haces con precaución, los riesgos son bajos.
Consejo Importante: Si solo aumentas un poco la velocidad del CPU probablemente no veas un gran problema. Si eres más aventurero y llevas tu Pi a límites extremos, asegúrate de tener un buen sistema de refrigeración (¡más sobre esto más adelante!).
Lo mejor es, que la Raspberry Pi 5 ya ha eliminado el famoso “bit de garantía” que antes podía activarse al hacer overclocking y esto significa que si alguna vez decides hacer overclocking, no perderás la garantía.
¿Qué Necesitas para Hacer Overclocking en Tu Pi?
Cosas que necesitas tener a mano:
- Raspberry Pi 5: Es obvio, ¿verdad?
- Tarjeta SD con Raspberry Pi OS (¡tienes que tenerlo ya instalado!).
- Un monitor, teclado y ratón: Solo si no estás usando acceso remoto.
- Fuente de alimentación de 27W USB-C oficial: ¡No te arriesgues con cualquier cargador barato!
- Refrigeración: Tu Pi necesitará algo de aire fresco. Ya sea un disipador de calor o un ventilador. Muchos casos vienen con ventiladores incluidos, así que busca uno que lo tenga.
¿Cómo hacer Overcloking a una Raspberry Pi 5?
Estos son los pasos que debes seguir para realizarle un overclocking seguro a tu placa Raspberry Pi.
Paso 1: Hacer un Benchmark de Tu Pi (¡Para Comparar!)
Antes de empezar a overclockear, es buena idea ver cómo está funcionando tu Pi al momento. Esto te dará una referencia de cómo mejora el rendimiento después del overclocking.
Benchmark del CPU: Vamos a usar una herramienta llamada Sysbench para medir el rendimiento de tu CPU.
Abre la Terminal en Raspberry Pi y escribe esto para instalar Sysbench:
sudo apt-get install sysbench
Luego, ejecuta este comando para realizar una prueba de rendimiento de la CPU:
sysbench cpu --cpu-max-prime=2000 --threads=4 run > pre-benchmark.txt
Esto creará un archivo que podrás revisar más tarde para ver cómo de rápido es tu Pi al principio.
Benchmark del GPU: Para medir el rendimiento del GPU, usamos glmark2.
Abre la Terminal y escribe:
sudo apt install glmark2-x11
Luego, simplemente escribe:
glmark2
Este test hará que tu Pi pase por varios desafíos gráficos y te dará una puntuación al final.
Paso 2: Overclocking del CPU en Raspberry Pi 5
La Raspberry Pi 5 viene con su CPU corriendo a 2.4 GHz pero si quieres un poco más de potencia, ¡Incluso puedes llegar hasta 3.0 GHz o incluso más!
Vamos a hacer esto con un toque de precaución.
Abre la Terminal y escribe este comando para editar el archivo config.txt:
sudo nano /boot/firmware/config.txt
Una vez que se abra el archivo, desplázate hasta el final y agrega estas líneas para aumentar la velocidad del CPU:
arm_freq=2600
over_voltage_delta=50000
- arm_freq=2600: Esto configura tu CPU para que funcione a 2.6 GHz.
- over_voltage_delta=50000: Esto añade un poco de voltaje extra para mantener el sistema estable.
Guarda los cambios presionando Ctrl + X, luego presiona Y y finalmente Enter, luego reinicia tu Pi para que los cambios se apliquen:
sudo reboot
Ahora que tu Raspberry Pi ya estaría overclockeada, vamos a verificar si todo funciona bien.
Para verificar la velocidad del CPU, abre la Terminal y escribe:
watch -n 1 vcgencmd measure_clock arm
Esto te mostrará la velocidad de tu CPU en tiempo real. Si ves fluctuaciones, ¡Eso es algo normal!
Para verificar la temperatura del sistema, abre otra Terminal y escribe:
watch -n 1 vcgencmd measure_temp
Si la temperatura pasa de los 80°C, considera mejorar la refrigeración o reducir el overclocking.
Paso 3: Overclocking del GPU (Opcional)
El overclocking del GPU en la Raspberry Pi 5 puede ofrecer algunas mejoras, pero no es tan impactante como el overclocking del CPU.
Si decides hacerlo, es una buena idea empezar despacio.
Abre la Terminal y edita el archivo config.txt de nuevo:
sudo nano /boot/firmware/config.txt
Agrega la siguiente línea al final del archivo para aumentar la velocidad del GPU:
gpu_freq=850
Si quieres darle un empujón extra, también puedes añadir algo de voltaje extra:
over_voltage_delta=50000
- Guarda los cambios y reinicia tu Pi para que el overclocking del GPU se aplique.
Para verificar la velocidad del GPU en tiempo real, usa este comando:
watch -n 1 vcgencmd measure_clock core
Paso 4: ¡Prueba y Disfruta!
Una vez que hayas realizado el overclocking, ejecuta nuevamente los benchmarks (sysbench y glmark2) y compara las puntuaciones con las que obtuviste antes de hacer overclocking, ¡Deberías ver las mejoras en el rendimiento!
Si todo funciona bien, puedes seguir experimentando con el overclocking en incrementos pequeños. Si tu Pi comienza a fallar o se reinicia, reduce un poco la velocidad y vuelve a intentarlo.
Conclusión y Últimos Recordatorios
No olvides refrigerar tu Pi. Si vas a hacer overclocking, es esencial mantener la Pi lo más fresca posible para evitar daños.
Los disipadores de calor y ventiladores son tus mejores amigos aquí.
Recuerda que el overclocking es una aventura, ¡Aunque también puede ser peligroso si no se hace con cuidado! Mantén siempre un ojo en las temperaturas y realiza ajustes si es necesario.
¡Esto es todo! Ahora tienes el conocimiento para hacer overclocking a tu Raspberry Pi 5 y darle un impulso extra de rendimiento.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
