Nadie quiere una acumulación de código antiguo y de mala calidad, hay mejores prácticas para limpiar la basura de los rincones oscuros de tu infraestructura. Cuando comienzas a organizar y limpiar los restos de tus servidores, se te presenta una rara oportunidad de reorganizar toda la estructura: Conectar, integrar, poder mejorar la integración de los datos y las aplicaciones de tu empresa.
Los datos pueden vivir en cualquier lugar, en las instalaciones, en la nube, en el medio, pero los procesos comerciales para aprovechar y administrar esos datos deben ser evidentes (y rara vez es así).
En 2021 el comercio electrónico creció más rápido durante 1 año que en los últimos 10 años. Eso no se debe solamente a una escalabilidad, si no que el universo digital de los datos se ha expandido. El hecho es que los canales de comunicación físicos se están muriendo.
A medida que el comportamiento humano se adapta y nuestra vida diaria se mueve hacía lo digital y los canales de software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS), las organizaciones deben apoyar ese crecimiento anticipando el cambio en lugar de reaccionar ante él.
Eso comienza desde los equipos de IT mediante la construcción de una infraestructura tecnológica lo suficientemente sólida como para no quedarse atrás en la transformación digital.
Si no eres una empresa que da prioridad a lo digital, estás atrasado. Para tener más éxito que tus pares, es vital que aceleres tus esfuerzos digitales, no que los ralentices.
Incluso, si ya has dado prioridad al concepto de lo digital, es posible que tus esfuerzos por crear una pila optimizada se entremezclen en datos desorganizados o procesos difíciles de organizar.
Esa fricción y los obstáculos que la acompañan son lo que se denomina la paradoja de la estabilidad del cambio.
La digitalización atrae a los líderes de aplicaciones en dos direcciones opuestas: Aceptar el riesgo de adaptarse a un nuevo clima competitivo o mantener el status quo.
El cambio ya está aquí, tanto organizacional como tecnológicamente hablando y exige los correspondientes avances en aplicaciones, arquitectura de almacenamiento y una mirada de otras tecnologías adyacentes. Mientras tanto, las empresas no deberían introducir demasiado riesgo.
Las empresas necesitan mantener las capacidades y la estabilidad operativa, particularmente en el clima económico actual.
Este tira y afloja deja a las organizaciones mal preparadas para el cambio, porque en este entorno de demandas en conflicto, no se pueden desarrollar adecuadamente las herramientas y arquitecturas necesarias para abordar problemas futuros.
Pero este problema no es invencible, se puede resolverlo haciendo un inventario, identificando los puntos débiles y desarrollando un plan claro que equilibre el riesgo con la recompensa.
Según la experiencia de las más grandes empresas tecnológicas -o esto dicen- es muy posible que encuentres tres impedimentos principales a la hora de emprender tu búsqueda para crear una arquitectura estandarizada.
Datos oscuros, almacenamiento en frío, disquetes, servidores de primera generación; a la hora de implementar la actualización digital en el ámbito de una empresa, lo más insospechado puede aparecer en cualquier lado.
En esencia, los datos rebeldes han contribuido a una acumulación de ineficiencias que han llevado a afectar a tus sistemas.
Además, tu organización podría tener una deuda técnica o «deuda de código»). La deuda técnica resulta de apresurarse a programar una solución de la manera más rápida, en lugar de la forma más eficiente y costosa.
Por ejemplo, supongamos que los desarrolladores heredan el código heredado de una función programada apresuradamente; después de un par de años, ese código probablemente será incomprensible.
Si el pensamiento detrás del código original no es claro o el código no es lo suficientemente limpio, el cambio hacia un modelo de administración de datos estandarizado y más funcional se puede llegar a convertir en una batalla perdida.
Cuando el código se vuelve desordenado, a menudo se involucra la refactorización y eso termina por hacer más costoso y difícil el pasar toda una infraestructura a una arquitectura de datos estandarizada.
Desafortunadamente, no siempre es fácil obtener financiamiento para infraestructura. ¿Por qué suele ocurrir esto?
Bien, Los problemas de back-end aburridos no son de la misma relevancia que otras iniciativas comerciales que suelen tener prioridad sobre los proyectos para optimizar el almacenamiento.
Como resultado, la financiación equivocada puede obstaculizar la adopción de la nube, las actualizaciones críticas y la posibilidad de ganar ventajas competitivas a largo plazo.
En lugar de recibir inversiones en infraestructura que harán que las futuras mejoras sean rápidas y fáciles de implementar, los departamentos de IT obtienen el equivalente a la implementación para manejar vídeos de gatitos.
Cada nueva mejora táctica construida sin arquitecturas de nube con mejores prácticas se suma a la deuda técnica, lo que significa retrasos en la construcción de una infraestructura realmente interesante de cara al futuro.
¿Ponemos la “nube” en el centro de datos o el “centro de datos” en la nube? A medida que la infraestructura se vuelve programable, los líderes de IT y operaciones están cediendo la responsabilidad de los aspectos clave de la infraestructura a los desarrolladores de software.
Las fisuras organizacionales resultan inevitablemente de este movimiento, ¿Por qué eso ocurre así? Porque los desarrolladores de software son, bueno -son singulares-.
Un rol de desarrollador más fuerte en las decisiones de infraestructura conduce a elecciones que pueden parecer poco ortodoxas y a los líderes de IT les puede costar comprender inmediatamente esas elecciones.
En los últimos años, ha surgido la profesión del desarrollador de infraestructura, un auténtico superhéroe. Esa / ese creadora de código, ingeniera de automatización y administradora general de la compilación.
Toda una fabricante de herramientas que altera las nociones obsoletas de los puestos ocupacionales más antiguos, lo que empuja a las empresas a repensar toda la infraestructura, los datos, la nube y el código.
Entonces, en este mundo cambiante, se deben repensar los roles constantemente y en cuanto al dilema de los datos filosóficos, todo depende -según como se mire todo depende, que decía aquel- la «nube» y los «centro de datos» no tienen por qué ser mutuamente excluyentes.
¿Cómo superar los tres impedimentos anteriores y lograr salir airoso de la inercia caótica construida hasta la actualidad?
Si quieres llegar a construir una pila unificada, debes conectarte e integrar. Cuando se habla de arquitectura de datos, se debe hablar de almacenamiento.
Si das un vistazo rápido a un centro de datos anticuado, es muy probable que te encuentres con una mezcla de arreglos diferentes y un código de integración muy personalizado que descompone los silos de datos para facilitar el intercambio de la información.
Aunque las nubes públicas parecen tener la respuesta a casi todo, también son propensas a generar silos de datos. Aquí es donde una pila de servicios de datos unificada puede ser capaz de resolver varios problemas a la vez.
Definir y documentar la estrategia de nubes múltiples es un primer paso esencial para diseñar la arquitectura de datos común. Evaluar la tecnología existente que apunta directamente a resolver el problema de múltiples subsistemas de datos.
Esto debe ser así, i el objetivo es estandarizar una solución que brinde previsibilidad y administración común, independientemente del centro de datos o la nube pública en la que se ejecuta.
Piense en dónde tienes oportunidades para implementar la automatización, luego puedes planificar el pago de la deuda a lo largo del ciclo de vida del sistema (en otras palabras, analiza la mejora continua de las soluciones en la nube implementada).
Asegúrate de incluir todos los dominios de IT e ir más allá (especialmente la arquitectura empresarial y los equipos de desarrollo de aplicaciones) para que puedas administrar la deuda técnica que está fuera de tu alcance más directo.
Después de seguir estos pasos, puedes extender los centros de datos a la nube. Liberado de la complejidad de los diferentes planos de control de datos, la gestión y administración de muchas cargas de trabajo en las nubes se vuelve drásticamente más simple.
Las empresas pueden beneficiarse de las características de cada proveedor de la nube sin sacrificar la previsibilidad operativa. Esto significa que las empresas, pueden mover con confianza las aplicaciones críticas para el negocio y los servicios de almacenamiento de nivel empresarial a las nubes públicas.
Recuerda que las principales plataformas en la nube no solo admiten requisitos de infraestructura enorme para las aplicaciones (incluidas las máquinas virtuales y los sistemas de administración de contenedores) sino que también brindan escalado automático global.
Esta capacidad permite a las organizaciones migrar sus aplicaciones de centros de datos a plataformas en la nube.
Una buena integración se trata de hacer que tus aplicaciones y estructuras de datos funcionen juntas, ya sea dentro o fuera de tu organización. Eso significa que los equipos de IT tienen la libertad de crear una arquitectura de almacenamiento robusta, común y de alto rendimiento que demuestre un valor comercial creíble y cuantificable.
A la vez, puedes definir pautas comunes para toda la organización, teniendo en cuenta los objetivos comerciales, los beneficios, los riesgos y los criterios clave de adopción. En otras palabras, menos estrés, mejores resultados comerciales y tragos de espresso gratis en la sala de descanso.
Facilite la vida de los equipos de IT, considera la realidad de los desafíos diarios de tus equipos de IT puesto que serán los encargados de tener que construir todo esto:
Todo este tipo de tareas que hemos visto anteriormente, son el tipo de tareas que sobrecargan a los miembros del personal de IT al agregando una complejidad superflua a sus trabajos.
La modernización de tu infraestructura puede ser más costosa al principio debido a la deuda técnica y el código antiguo, ¿La solución sencilla? Construye e implementa un entorno de almacenamiento de datos estándar.
La modernización permite protegerte contra un estado de entropía. Si estás planificando el futuro de tu empresa, ya no solo debes ir arreglando cosas cuando se te estropean o gastando grandes cantidades de tiempo en realizar refactorizaciones frecuentes.
Introducirse en un entorno unificado conecta una amplia variedad de aplicaciones, sistemas y bases de datos locales y servicios en la nube que se pueden implementar tanto en la nube como en las instalaciones propias.
Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…
La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…