Los elementos de Angular son una de las principales innovaciones a partir de Angular 6 en adelante, os recuerdo que Angular ya va por su versión 10. Los elementos permiten desarrollar componentes de Angular a través de la potente API de Angular, y luego compilarlos en elementos personalizados nativos para el navegador.
Con los elementos personalizados, podemos definir nuevos elementos HTML de una manera independiente del framework que se adhiera a los estándares web; y también podemos extender el HTML definiendo una etiqueta cuyo contenido es creado y controlado por código JavaScript.
Por lo tanto, el principal beneficio de los elementos de Angular es que puedes compartirlos como «Elementos personalizados» con otros proyectos a pesar de que no usen el framework de Angular.
Supongamos que tienes una aplicación React y te gustaría añadir un componente de flujos de pago que creaste con anterioridad sobre Angular, pues puedes envolver ese componente como un Elemento Angular, posteriormente compilarlo e importarlo a tu aplicación de React.
A continuación, unos vídeotutoriales en los que se trabaja con los elementos de Angular.
Fuente: Elementos de Angular
Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…
La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…