8 Fórmulas Simples de Eliminar Archivos de Forma Segura en Linux

Hemos visto cómo borrar por completo el contenido de un disco duro, pero ¿Qué pasa si solo quieres eliminar de forma permanente uno, dos o una docena de archivos?

Esta guía te muestra algunas de las soluciones más populares para la eliminación completa de archivos en Linux.

Nota: La mayoría de los discos de estado sólido (SSD) actuales admiten TRIM para gestionar su espacio libre, una función en su firmware que reasigna su contenido.
Combinado con los sistemas de archivos con journaling en Linux, como Ext3/4 y Reiser FS, la eliminación definitiva de archivos individuales no puede garantizarse.
La única solución en estos casos es, desafortunadamente, borrar completamente el contenido del SSD.

1. Omitir la Papelera

Cuando eliminas un archivo, se mueve a la Papelera (tambén conocida como «Recycle Bin»). Si lo deseas, puedes omitir la Papelera para que tus archivos eliminados no permanezcan en ella y sean marcados como eliminados de inmediato.

Aunque aún pueden ser recuperables, es un paso más hacia su eliminación definitiva.

Pros

  • Fácil de hacer
  • Te da un periodo de gracia antes de eliminar archivos permanentemente

Contras

  • No elimina metadatos restantes en el disco
  • No sobrescribe los datos del archivo

2. Usando shred

Si estás usando alguna variante de Ubuntu, es probable que shred ya esté instalado. Puedes usarlo inmediatamente para eliminar archivos de manera definitiva.

shred -uvz -n 4 archivo.png

Pros

  • Elimina archivos de forma segura
  • Puede eliminar múltiples archivos con comodines

Contras

  • Algunos parámetros pueden ser confusos
  • Puede tardar bastante tiempo en completar la eliminación

3. Usando dd en Archivos Individuales

El comando dd permite afinar cómo se eliminan los archivos.

dd status=progress bs=tamano_archivo count=1 if=/dev/zero of=/ruta/del/archivo

Pros

  • Versátil y flexible
  • Permite configuraciones precisas

Contras

  • Sintaxis compleja
  • Requiere conocer el tamaño exacto del archivo

4. Usando wipe

El comando wipe es una alternativa excelente para eliminar archivos de forma segura.

wipe archivo.png

Pros

  • Fácil de usar
  • Parámetros predeterminados seguros

Contras

  • Puede ser lento en discos con journaling activo

5. Usando Secure Delete

El paquete secure-delete incluye srm, una herramienta para eliminación segura de archivos.

srm archivo.png

Pros

  • Fácil de usar
  • Eliminación altamente segura

Contras

  • Proceso lento
  • No funciona bien en sistemas RAID

6. Eliminar Archivos con Perl

Puedes usar Perl para sobrescribir los datos de un archivo antes de eliminarlo.

perl -i -pe 's/[^*]/0/g' /ruta/del/archivo

Pros

  • No requiere herramientas adicionales
  • Método sencillo para sobrescribir archivos

Contras

  • Solo hace un pase de sobrescritura
  • No es la opción más segura

7. La Forma Gráfica: Usando Bleachbit

Si prefieres una interfaz gráfica, Bleachbit es una excelente opción.

sudo apt install bleachbit

Ve a «Menú -> Preferencias» y activa «Sobrescribir contenido de archivos para evitar la recuperación».

Pros

  • Fácil de usar
  • Configurable para mayor seguridad

Contras

  • No puede hacer borrados de disco completos
  • No limpia el espacio libre

8. Limpiar Espacio Libre con dd

Para asegurarte de que los archivos eliminados no sean recuperables, puedes sobrescribir el espacio libre en tu disco.

dd status=progress if=/dev/zero of=/home/$USER/wipefree
sync
rm /home/$USER/wipefree

Pros

  • Elimina metadatos sobrantes
  • No elimina archivos directamente

Contras

  • Puede tardar mucho tiempo
  • No borra archivos individualmente

Con estas herramientas y métodos, puedes eliminar archivos en Linux de forma segura y evitar su recuperación. Dependiendo de tu situación, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario