Los estudiantes de ciclos formativos de grado superior, una vez terminado esté, a veces no están lo suficientemente informados y por ello creen que quizás no puedan seguir estudiando. Pero no..
Existe la posibilidad de realizar cursos de especialziación, además de que el poseer un FP de Grado Superior también te puede dar acceso a una carrera universitaria, si eso es lo que deseas.
Debes tener en cuenta, que si lo que quieres es entrar en la Universidad, será muy importante la nota media del FP de Grado Superior realizado; así como que hallas elegido un Ciclo Formativo que tenga relación con la carrera universitaria a la que vayas a intentar acceder. Puesto que son los dos condicionantes más importantes que se evaluan para el acceso.
Ahora bien, hablemos de los cursos de especialización o «masters» de especialización.
Estos son como su propio nombre dice, estudios que se encargan en especializar dentro de una temática muy concreta a los alumnos que los realizan.
Concretamente existen 7 cursos de especialización específicos para determinados campos de formación profesional. En el campo de informática y comunicaciones, el existentes puedes realizar el de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de de las Tecnologías de la Información.
Pero..
Los cursos de especialización tendrán por objeto complementar las competencias de quienes ya dispongan de un título de formación profesional y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
El Gobierno, mediante real decreto, previa consulta a las Comunidades Autónomas y al Consejo General de la Formación Profesional, es el encargado de crearlos e implantarlos.
Los cursos de especialización se ajustarán a los siguientes requisitos y
condiciones:
Para poder acceder a los cursos de especialización, se requerirá poseer un titulo de formación profesional de los establecidos en el real decreto por el que se regula cada curso de especialización.
Las Administraciones educativas determinarán los requisitos que deben cumplir los centros docentes que puedan ofertar estos cursos de especialización en régimen presencial o a distancia. Entre estos requisitos estará el impartir alguno de los títulos que den acceso a los mismos así como los requisitos específicos que se definan en el real decreto que regule el correspondiente curso de especialización.
Fuente: BOE
La icónica compañía de Elon Musk, Tesla, opera en un sistema operativo basado en el…
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúan en la vanguardia internacional de…
El 30 de septiembre de 2025, OpenAI lanzó oficialmente Sora 2, su nueva generación del…
Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su…
La llegada de Sora 2, el nuevo modelo de video de OpenAI, está revolucionando internet.…
El mercado de las criptomonedas acaba de vivir uno de los golpes más duros de…