A medida que el mundo se enfrenta a la invasión rusa de Ucrania, Google trabaja día y noche para brindar asistencia a través de productos puntuales.
El defenderse de las amenazas a la seguridad cibernética y garantizar la disponibilidad de información fidedigna.
Google esta tomando medidas extraordinarias para detener la difusión de información errónea e interrumpir las campañas de desinformación en línea.
Como escribió el presidente de Asuntos Globales de Google el 1 de marzo, Kent Walker, esta guerra es tanto una tragedia como un desastre humanitario.
Juntos, Google.org y los empleados de Google han contribuido con 15 millones de dólares en donaciones y apoyo en especies para ayudar en Ucrania.
Google también está contribuyendo con 5 millones de dólares en créditos publicitarios para las organizaciones humanitarias e intergubernamentales de confianza.
“En esta crisis extraordinaria, estamos tomando medidas extraordinarias para detener la difusión de información errónea e interrumpir las campañas de desinformación en línea”, escribió Walker.
Los canales de YouTube conectados a RT y Sputnik han sido bloqueados en toda Europa. Existe una pausa indefinida en la monetización de los medios financiados por el estado ruso en las plataformas de Google.
Los medios de comunicación como RT no pueden monetizar su contenido, ni anunciarse en las plataformas de Google.
“Seguiremos monitoreando la situación y tomaremos medidas adicionales según sea necesario y nos unimos a la comunidad internacional para expresar la sincera esperanza de un regreso a una Ucrania pacífica y soberana”.
Las recomendaciones para los medios de comunicación financiados por el estado ruso también han sido significativamente limitadas.
YouTube eliminó cientos de canales y miles de videos por violar sus alineamientos de la comunidad, al mismo tiempo, los sistemas de Google están destacando y priorizando información de fuentes de noticias autorizadas.
Walker señaló que Google se compromete a cumplir con todas las sanciones.
Eso puede llevar a que productos como Google Pay dejen de estar disponibles en ciertos países. La mayoría de los servicios, como la búsqueda, Mapas o YouTube, siguen estando disponibles en Rusia.
Al mismo tiempo, Google continúa monitoreando y abordando las operaciones de piratería e influencia respaldadas por Rusia.
Si bien, Walker señala que no ha habido cambios significativos en los niveles de actividad maliciosa en la región, el Grupo de Análisis de Amenazas (TAG) ha visto a los actores de amenazas volver a centrar sus esfuerzos en objetivos ucranianos.
El Programa de protección avanzada que ofrece el nivel más alto de seguridad de Google, protege las cuentas de cientos de usuarios de alto riesgo en Ucrania.
Y se ha creado el “Proyecto Escudo” como un servicio que brinda protección gratuita e ilimitada contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) protegiendo a más de 100 sitios web ucranianos, incluidos los servicios de noticias locales.
Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…
La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…