4 Herramientas para Unificar Todos los Servicios de Almacenamiento en la Nube

El almacenamiento en la nube es una excelente manera de mantener archivos accesibles y sincronizados en diferentes dispositivos.

Con tantas opciones disponibles, es fácil que tus archivos terminen dispersos en varias plataformas como Google Drive, OneDrive, Dropbox, iCloud y más.

Si buscas una solución para gestionar todos tus servicios en un solo lugar, estas herramientas te permitirán acceder, sincronizar y administrar todos tus archivos desde un único hub.

1. OneDrive ☁️

Ideal si ya usas Microsoft 365

OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, permite importar archivos desde Google Drive, Google Photos y Dropbox.

Aunque su compatibilidad con otros servicios es limitada, es una opción sencilla para quienes ya usan Microsoft 365.

Características clave

✔️ Sincronización automática de archivos importados.
✔️ Integración con Windows 11.
✔️ Acceso rápido desde la web o la app de escritorio.

Limitaciones

Solo admite Google Drive, Google Photos y Dropbox.
Los archivos importados ocupan espacio en OneDrive, lo que puede ser un problema con los 5GB de almacenamiento gratuito.

2. Multcloud

La opción más versátil para múltiples servicios

Multcloud es una herramienta web que permite gestionar varios servicios en la nube desde una sola interfaz.

Soporta Google Drive, Dropbox, OneDrive, iCloud Drive, iCloud Photos, Amazon S3, y NAS, además de permitir la sincronización con Gmail y Outlook.

Características clave

✔️ Transferencia y sincronización de archivos entre servicios.
✔️ Programación de copias de seguridad en la nube.
✔️ Versión gratuita con 5GB de tráfico mensual.

Limitaciones

La carga de documentos puede ser lenta.
La versión gratuita tiene restricciones en la cantidad de datos transferidos.

3. Aircluster

Para quienes buscan más opciones de almacenamiento

A diferencia de Multcloud, Aircluster es una aplicación de escritorio para Windows que permite sincronizar servicios populares como Google Drive y OneDrive, pero también plataformas menos comunes como Huawei Drive, Nextcloud y Opendrive.

Características clave

✔️ Soporte para servicios menos convencionales.
✔️ Interfaz similar al Explorador de Windows.
✔️ Disponible en versión gratuita y Pro.

Limitaciones

Puede ser menos intuitiva que otras opciones.
Algunas funciones avanzadas requieren la versión de pago.

4. Cloudmounter

Convierte la nube en un disco local

Cloudmounter es una solución diferente: en lugar de ofrecer una interfaz web, monta los servicios en la nube como unidades locales en tu PC.

Por ejemplo, puedes asignar Google Drive a la unidad Y y OneDrive a la unidad Z, permitiéndote explorarlos como carpetas normales en tu computadora.

Características clave

✔️ Compatible con FTP, Amazon S3, Dropbox, OneDrive, WebDAV, Mega y Box.
✔️ No requiere descargas previas de archivos en el disco.
✔️ Prueba gratuita de 14 días antes de pasar a la versión gratuita con funciones limitadas.

Limitaciones:
Puede tardar más en cargar archivos que un disco local.
Algunas acciones, como eliminar carpetas, pueden requerir múltiples intentos.

Conclusión

Si buscas la mejor opción para unificar tus servicios de almacenamiento en la nube, aquí tienes algunas recomendaciones según tus necesidades:

✔️ Para usuarios de Microsoft 365: OneDrive.
✔️ Para máxima compatibilidad: Multcloud.
✔️ Para sincronizar servicios menos comunes: Aircluster.
✔️ Para acceder a la nube como una unidad local: Cloudmounter.

Si pruebas alguna de estas herramientas y decides no usarla, no olvides revocar el acceso a tus cuentas por seguridad.

Recuerda que puedes considerar consolidar tus archivos en un solo servicio para simplificar tu almacenamiento en la nube.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario