OpenAI lleva la IA a la Música: Crean un generador capaz de Convertir texto en Sonido

OpenAI, pionera en inteligencia artificial generativa, ha iniciado el desarrollo de un sistema capaz de crear música a partir de descripciones escritas y señales de audio, según informó The Information.

Este proyecto marca un nuevo hito en la expansión del portafolio de IA de la compañía, que hasta ahora se centraba en texto, imágenes y audio hablado.

Una IA que comprende composición y estilo

El generador permitirá que los usuarios produzcan acompañamientos musicales para voces, inserten instrumentos en videos o incluso creen composiciones completas a partir de instrucciones textuales.

Por ejemplo, bastará con indicar “acompañamiento de guitarra para esta línea vocal” y la IA generará una pieza lista para usar.

Para entrenar el modelo, OpenAI ha colaborado con estudiantes de la Juilliard School, quienes anotan partituras y marcan estructuras musicales.

Este enfoque asegura que la IA adquiera un conocimiento profundo sobre armonía, ritmo y arreglos, elementos esenciales para producir música que suene natural y coherente.

“Nuestro objetivo es que la IA comprenda los elementos fundamentales de la música, no solo generar sonidos aleatorios”, explica un portavoz de OpenAI.

De la voz al sonido: la experiencia previa de OpenAI

Antes de adentrarse en la música, OpenAI ya había desarrollado tecnologías de texto a voz y voz a texto, con aplicaciones en accesibilidad y asistencia virtual.

La transición hacia la música representa un paso audaz hacia la creatividad automatizada, situando a OpenAI en competencia directa con gigantes como Google y startups emergentes como Suno.

Desafíos: creatividad y derechos de autor

La generación musical por IA plantea interrogantes críticos sobre propiedad intelectual y la participación humana.

Aunque la IA puede producir composiciones completas en segundos, aún se debate cuál será el rol de los músicos y compositores en un entorno donde las máquinas pueden materializar ideas escritas en piezas sonoras listas para usar.

“La verdadera pregunta es cómo equilibramos la creatividad humana con la eficiencia de la IA”, comenta un experto en tecnología musical.

Estado actual y expectativas

Actualmente, el proyecto está en desarrollo interno, sin demostraciones públicas ni fecha oficial de lanzamiento.

OpenAI no ha confirmado si la herramienta se lanzará como aplicación independiente o si se integrará en plataformas existentes como ChatGPT o Sora.

Aun así, la iniciativa deja claro que OpenAI busca transformar la manera en que se crea música, abriendo posibilidades inéditas para artistas, productores y creadores de contenido.

Hacia un futuro musical generado por IA

Con este desarrollo, OpenAI no solo amplía las fronteras de la IA generativa, sino que también redefine cómo las ideas escritas pueden convertirse en composiciones sonoras.

La combinación de talento humano y algoritmos avanzados promete una nueva era en la creación musical, donde la tecnología y la creatividad se fusionan como nunca antes.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario