Qué lenguaje de Programación debes Aprender si quieres trabajar en Google, Meta o Apple 2025

El aprender un puñado de estos lenguajes de codificación es suficiente para conseguir un trabajo en cualquier organización de TI desde la cima hasta la base de la pirámide.

En este artículo, analizaremos cuáles son los lenguajes de programación de Google, Apple y Meta más útiles.

Además, también arrojaremos luz sobre qué lenguaje de programación popular es mejor para conseguir trabajo en estas empresas.

Lenguajes Más Populares de las Bigtechs: Google, Meta y Apple

Google, Meta y Apple se encuentran actualmente entre las principales empresas de tecnología del mundo. Se espera que los desarrolladores de software de estas empresas conozcan algunos lenguajes de programación ampliamente utilizados.

Estos lenguajes de programación se utilizan para escribir aplicaciones de software y aplicaciones web.

5 Lenguajes de programación principales en Google para 2025:

  1. Java
  2. Python
  3. C++
  4. Go (Golang)
  5. JavaScript / TypeScript

5 Lenguajes de programación principales en Meta para 2025:

  1. Hack (dialecto de PHP desarrollado por Meta)
  2. C++
  3. Python
  4. Rust
  5. JavaScript

5 Lenguajes de programación principales en Apple para 2025:

  1. Swfit
  2. Objective C
  3. C++
  4. Python
  5. JavaScript / TypeScript

Lenguajes Populares en Google

¿Qué lenguaje de programación es mejor para conseguir trabajar en Google? Java, Python, C++, Go, JavaScript / TypeScript.

1. Java

Java sigue siendo uno de los lenguajes de programación más utilizados dentro de Google. Su potencia, estabilidad y orientación a objetos lo convierten en la base del desarrollo backend en muchos de sus servicios.

Este lenguaje destaca por su versatilidad: permite crear desde aplicaciones web hasta herramientas para dispositivos Android, gracias a su compatibilidad multiplataforma.

Además, Google lo utiliza ampliamente en su ecosistema de pruebas y desarrollo interno, donde frameworks como JUnit son parte esencial del proceso.

Por su robustez y comunidad activa, Java continúa siendo un lenguaje clave para desarrolladores que buscan un futuro en empresas como Google.

Mejores cursos GRATIS de Java

2. Python

Python es otro de los pilares fundamentales en el entorno de Google. Es ampliamente elegido por su facilidad de uso, escalabilidad y velocidad de implementación.

Los ingenieros de Google lo utilizan tanto en proyectos de aprendizaje automático (Machine Learning) como en la creación de aplicaciones web y herramientas internas.

Su amplio ecosistema de librerías (como TensorFlow, Pandas o Scikit-learn) lo convierten en un lenguaje imprescindible para el desarrollo de IA y análisis de datos.

En 2025, Python sigue siendo uno de los lenguajes más demandados por Google y otras grandes tecnológicas, gracias a su eficiencia y flexibilidad en entornos complejos.

Mejores cursos GRATIS de Python

3. C++ ⚙️

C++ ocupa un lugar especial en Google por su velocidad, control de recursos y rendimiento excepcional. Es el motor detrás de productos como Google Chrome y parte del núcleo de los sistemas de búsqueda y clasificación del gigante tecnológico.

Su capacidad para trabajar con gráficos 3D, algoritmos avanzados y bibliotecas de plantillas (STL) lo hace ideal para proyectos de alto nivel y para optimizar el rendimiento del software.

Si bien su curva de aprendizaje es más pronunciada, C++ sigue siendo uno de los lenguajes más respetados y valorados dentro de Google por su potencia y eficiencia.

Mejores cursos GRATIS de C++

4. Go (Golang)

Go, también conocido como Golang, es el lenguaje de programación creado por Google para mejorar la productividad y la eficiencia en el desarrollo de sistemas a gran escala.

Diseñado con una sintaxis limpia y un alto rendimiento, Go combina la velocidad de C con características modernas como recolección de basura, seguridad de memoria y concurrencia nativa.

Actualmente, impulsa productos como Google Cloud Platform (GCP), YouTube y Google Maps, siendo la elección principal para servicios en la nube y microservicios.

Por su origen dentro de la compañía, Go es considerado el lenguaje más emblemático de Google y uno de los más prometedores para 2025.

5. JavaScript / TypeScript

JavaScript y su evolución TypeScript son esenciales dentro del ecosistema de Google, especialmente para el desarrollo de interfaces dinámicas y aplicaciones web modernas.

Frameworks como Angular (creado por Google) y React se apoyan en estos lenguajes para ofrecer experiencias rápidas y fluidas a millones de usuarios.

TypeScript, por su parte, aporta seguridad y tipado estático, mejorando la calidad del código y facilitando la escalabilidad de los proyectos.

En 2025, JavaScript y TypeScript continúan siendo lenguajes imprescindibles para desarrolladores interesados en crear soluciones web dentro o fuera de Google.

Lenguajes Populares en Meta

¿Qué lenguaje de programación es mejor para conseguir trabajar en Meta? Hack, C++, Python, Rust o JavaScript.

1. Hack ⚙️

Hack es el lenguaje de programación creado por Meta, una evolución de PHP diseñada para ofrecer mayor rendimiento, tipado estático y mejor mantenimiento del código.

Se utiliza principalmente en la HipHop Virtual Machine (HHVM), que potencia servicios críticos como Facebook y Messenger. Su gran ventaja es que permite combinar la flexibilidad de PHP con la solidez de un lenguaje tipado.

Meta recomienda Hack para aplicaciones web escalables y lógicas empresariales debido a su nivel de automatización y soporte interno. Si quieres destacar en un puesto de desarrollo backend dentro de la compañía, aprender Hack es prácticamente obligatorio.

2. Python

Python es otro de los lenguajes más utilizados por Meta, especialmente en áreas de inteligencia artificial, análisis de datos y machine learning.

Equipos de ingeniería usan Python para entrenar modelos de IA que mejoran la personalización del contenido y la seguridad de las plataformas. Además, Instagram —una de las aplicaciones más populares de Meta— está construida principalmente con este lenguaje.

Gracias a su facilidad de uso, gran comunidad y ecosistema de librerías, Python se mantiene como uno de los lenguajes más valiosos para cualquier aspirante a trabajar en Meta.

3. C++ ⚡

C++ sigue siendo fundamental para los sistemas de alto rendimiento en Meta. Se utiliza en la infraestructura de servidores, motores de búsqueda internos y herramientas de compilación que requieren velocidad y eficiencia extrema.

Los ingenieros de Meta aprovechan las capacidades del lenguaje para crear sistemas backend altamente optimizados, aprovechando su programación de plantillas (Template Programming) para cálculos en tiempo de compilación.

Por su potencia y control sobre los recursos, C++ es ideal para quienes aspiran a roles en ingeniería de rendimiento o desarrollo de software a bajo nivel dentro de Meta.

4. Rust

Rust es uno de los lenguajes que más impulso ha tenido en Meta en los últimos años. La empresa lo adoptó oficialmente para mejorar la seguridad y la eficiencia del código, reduciendo errores de memoria comunes en C++.

Hoy en día, Meta recomienda el uso de Rust para herramientas de línea de comandos (CLI) y proyectos relacionados con privacidad, infraestructura y rendimiento.

Si buscas un lenguaje moderno, rápido y cada vez más solicitado por las grandes tecnológicas, Rust representa una excelente apuesta para tu carrera.

5. JavaScript / React (TypeScript)

En el área del desarrollo frontend, JavaScript es el rey absoluto dentro de Meta. De hecho, React, una de las bibliotecas más populares del mundo, fue creada originalmente por ingenieros de Facebook.

Los desarrolladores de Meta utilizan JavaScript y TypeScript para construir interfaces rápidas, escalables y altamente interactivas para aplicaciones como Facebook e Instagram.

Si tu objetivo es especializarte en desarrollo web o front-end, dominar estos lenguajes es esencial para cualquier puesto en Meta.

Lenguajes Populares en Apple

¿Qué lenguaje de programación es mejor para conseguir trabajo en Apple? Swift, Objective C, C++, Python
o JavaScript / TypeScript.

Apple es una de las empresas tecnológicas más innovadoras del mundo, reconocida por su ecosistema cerrado, su diseño de software de alto nivel y su enfoque en la experiencia del usuario.

Si tu meta es trabajar como desarrollador en Apple, conocer los lenguajes que usa la compañía es clave para destacar entre otros candidatos.

A continuación, te mostramos los lenguajes más importantes que Apple utiliza en sus proyectos y plataformas en 2025.

1. Swift

Swift es el principal lenguaje de programación de Apple. Fue lanzado en 2014 para reemplazar gradualmente a Objective-C, ofreciendo una sintaxis moderna, segura y muy eficiente.

Con Swift se desarrollan la mayoría de las aplicaciones para iOS, macOS, watchOS y iPadOS. Su sintaxis es limpia y concisa, lo que permite reducir errores y aumentar la velocidad de desarrollo.

Además, Swift está optimizado para el compilador LLVM, lo que se traduce en un rendimiento superior y una ejecución más rápida del software.
Si tu objetivo es trabajar en el ecosistema de Apple, aprender Swift es una prioridad absoluta.

2. Objective-C

Antes del nacimiento de Swift, Objective-C fue el lenguaje estrella de Apple durante más de dos décadas. Aunque hoy su uso es menor, sigue siendo esencial para mantener y actualizar gran parte del código legado de aplicaciones y sistemas de macOS e iOS.

Objective-C combina la potencia de C con la orientación a objetos, lo que le brinda una gran flexibilidad y compatibilidad con frameworks antiguos.

Apple continúa utilizando Objective-C en ciertas librerías internas y frameworks base, por lo que tener conocimientos en este lenguaje puede darte una ventaja sobre otros desarrolladores que solo dominen Swift.

3. C++ ⚙️

C++ sigue siendo ampliamente utilizado en Apple para el desarrollo de motores de rendimiento, procesamiento multimedia, gráficos y sistemas internos.
Su alta velocidad y control sobre los recursos lo convierten en una herramienta indispensable en proyectos que demandan eficiencia extrema.

Apple emplea C++ especialmente en componentes de bajo nivel y en herramientas del sistema operativo, donde se requiere optimización y estabilidad.
Si te interesa trabajar en el lado más técnico o en áreas de infraestructura, C++ es una excelente elección.

4. Python

Aunque no es un lenguaje creado por Apple, Python se ha convertido en una pieza fundamental para muchas tareas internas, incluyendo automatización, testing, machine learning y análisis de datos.

Su facilidad de uso y su enorme comunidad lo hacen ideal para crear scripts y herramientas que aceleran los flujos de trabajo de los desarrolladores de Apple.
Además, Apple ofrece Core ML, un framework que permite integrar modelos de aprendizaje automático entrenados en Python directamente en aplicaciones iOS.

En resumen, Python es un excelente complemento para cualquier desarrollador que quiera destacar en el entorno Apple.

5. JavaScript / TypeScript

En la parte web y de servicios en la nube, Apple también utiliza JavaScript y TypeScript para desarrollar aplicaciones web, paneles de administración y herramientas internas.

Frameworks como React o Vue.js, junto con el tipado seguro de TypeScript, se emplean para crear interfaces limpias, dinámicas y seguras.

Si tu perfil está más orientado al frontend o desarrollo web, dominar estos lenguajes te abrirá la puerta a proyectos conectados con el ecosistema Apple, como iCloud, Apple Music o Apple Developer Portal.


Conclusión

En la actualidad existen más de 700 lenguajes de programación activos en el mercado tecnológico, aunque solo una pequeña fracción de ellos domina el panorama laboral global.

De hecho, se estima que alrededor de 245 lenguajes son utilizados de manera constante por empresas de todos los tamaños, desde startups hasta gigantes como Google, Meta y Apple.

Sin embargo, no es necesario aprenderlos todos. Dominar un conjunto sólido de lenguajes versátiles y demandados —como Java, Python, C++, Go, Swift, JavaScript o Rust— es suficiente para acceder a oportunidades profesionales dentro de las principales compañías tecnológicas del mundo.

Cada una de estas Big Tech tiene su propio ecosistema:

  • Google apuesta por Go, Java, Python y C++, centrando sus esfuerzos en rendimiento, escalabilidad e innovación en la nube.
  • Meta confía en Hack, Python, Rust y JavaScript, reflejando su foco en la ingeniería web, la inteligencia artificial y la infraestructura social.
  • Apple, por su parte, prioriza Swift, Objective-C y C++, destacando la estabilidad, la seguridad y la optimización de sus sistemas y aplicaciones.

Por ello, si tu meta es trabajar en una gran empresa tecnológica, lo más inteligente es especializarte en uno o dos lenguajes clave alineados con el sector que te interese.

El dominio técnico, combinado con proyectos reales y experiencia práctica, te colocará en una posición competitiva dentro del exigente mercado laboral de 2025.

En definitiva, aprender los lenguajes adecuados no solo te abrirá las puertas de empresas como Google, Meta o Apple, sino que también te permitirá evolucionar como desarrollador, ampliar tus oportunidades y formar parte activa del futuro de la tecnología.

Pablo, Técnico en Sistemas Informáticos y Redes

Compartir
Publicado por
Pablo, Técnico en Sistemas Informáticos y Redes

Entradas recientes

La biografía de Steve Jobs escrita por el biógrafo Walter Isaacson

La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…

1 día hace

Cómo la Inteligencia Artificial está Revolucionando los Sistemas de Seguridad en el Hogar

Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…

1 día hace

Elon Musk se asegura una compensación de 1 billón de dólares con Tesla

Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…

2 días hace

GTA 6 se retrasa hasta finales de 2026

Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…

5 días hace

Juego de terror GRATIS este Halloween, sobrevive en Five Nights at Freddy’s Into the Pit

Five Nights at Freddy’s: Into the Pit nos sumerge en un misterioso mundo donde lo…

2 semanas hace

Juego de terror de dibujos animados, Bendy and the Ink Machine GRATIS hasta el 6 de noviembre

Adéntrate en el oscuro y retorcido mundo de Bendy and the Ink Machine, donde los…

2 semanas hace