Linux 6.17 convierte en Obligatorio el soporte Multi Core (SMP)

La versión Linux 6.17 marca un cambio importante en la arquitectura del kernel: a partir de ahora, el soporte SMP (Symmetric Multi-Processing) será obligatorio y universal.

Esto significa que el kernel siempre se construirá con capacidades multi-core, incluso si se ejecuta en entornos con un solo núcleo.

¿Qué es SMP y por qué es importante?

El SMP es la capacidad del sistema operativo para aprovechar múltiples procesadores o núcleos de CPU de manera simultánea y equilibrada.

En un kernel con SMP, las tareas se reparten entre varios núcleos, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia en sistemas modernos.

Aunque en el pasado existía la opción de compilar el kernel en modo uniprocesador (UP), en 2025 esta opción carece de sentido práctico:

  • Los procesadores actuales son casi en su totalidad multi-core.
  • Los dispositivos que usan Linux (servidores, smartphones, portátiles y hasta dispositivos IoT avanzados) están diseñados para aprovechar el paralelismo.
  • Mantener rutas de código separadas para UP y SMP suponía un coste de mantenimiento y complejidad para los desarrolladores del kernel.

¿Qué cambia con Linux 6.17?

Con esta decisión, el kernel aplica de manera incondicional:

  • CONFIG_SMP=y → ahora siempre está habilitado.
  • Se eliminan alrededor de 200 bloques condicionales de código (#ifdef / #else / #endif) en el planificador del kernel.
  • Se estandariza el comportamiento del scheduler, simplificando su mantenimiento y reduciendo riesgos de errores.

En palabras de Ingo Molnar, uno de los principales desarrolladores del scheduler:

“Make SMP unconditional: build the SMP scheduler’s data structures and logic on UP kernel too, even though they are not used, to simplify the scheduler and remove around 200 conditionals from the scheduler.”

¿Qué pasa con los equipos de un solo núcleo?

Aunque los sistemas uniprocesador son casi inexistentes en 2025, si alguien ejecuta Linux 6.17 en uno de ellos, el kernel seguirá funcionando correctamente.

La única diferencia es que habrá ligero overhead derivado de las estructuras y primitivas SMP que no llegarán a usarse.

En resumen: ningún sistema pierde soporte, pero todos ganan simplicidad y consistencia en el kernel.

Novedades adicionales del scheduler en Linux 6.17

Además del soporte SMP incondicional, el pull del scheduler también introduce el código inicial para “proxy execution” en planificación en tiempo real (RT), una característica que promete optimizaciones en entornos de baja latencia y sistemas críticos.


Conclusión

El paso de hacer obligatorio SMP en Linux 6.17 representa la evolución natural del kernel frente al hardware moderno. Se reduce deuda técnica, se simplifica el código y se prepara el terreno para futuras mejoras en el planificador.

Para los usuarios comunes no habrá impacto negativo; para los desarrolladores y mantenedores del kernel, es un gran avance en limpieza y sostenibilidad del código.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario