Linux Mint 22.2 funcionará mejor en PCs modernos

Los desarrolladores de Linux Mint publicaron esta semana una breve entrada en su blog donde adelantan algunas de las novedades que llegarán con la próxima versión de la distribución.

Entre los cambios más importantes se incluye un nuevo kernel por defecto y una nueva versión de LMDE (Linux Mint Debian Edition). El objetivo: mejorar la compatibilidad con hardware moderno desde el momento de la instalación.

Linux Mint 22.2, cuyo nombre clave será «Zara», usará por defecto una versión alternativa del núcleo de Linux conocida como HWE (HardWare Enablement).

Este kernel incluye controladores y parches actualizados que permiten utilizar el hardware más reciente: desde procesadores y monitores, hasta ratones o tarjetas de red. Es una excelente noticia para quienes disfrutan de Mint y, al mismo tiempo, les gusta tener lo último en tecnología.

Mejor soporte para lo más nuevo

Cuando los fabricantes lanzan nuevos dispositivos, suelen centrarse en ofrecer soporte completo para Windows y, en algunos casos, para macOS. Pero el soporte oficial para Linux no siempre está garantizado. Incluso cuando los fabricantes sí contribuyen con código al kernel de Linux, ese código puede tardar en llegar a las versiones que utilizan las distribuciones más populares.

Hasta ahora, Linux Mint ha apostado por versiones LTS del kernel, conocidas por su estabilidad. Pero a partir de la versión 22.2, el uso del kernel HWE será la norma, lo que facilitará el uso de hardware de última generación desde el primer momento.

No es un kernel nuevo, pero sí una novedad en Mint

Aunque pueda parecer una gran novedad, el kernel HWE no es nuevo. Distribuciones como Ubuntu lo han utilizado durante más de una década. De hecho, Mint ya lo ofrecía en sus versiones “EDGE” desde 2022, pensadas para quienes querían una experiencia más avanzada en cuanto a soporte de hardware.

En marzo de 2024, los desarrolladores de Mint afirmaron que no observaron diferencias significativas en estabilidad entre las versiones LTS y HWE del kernel. Ambas resultaron ser bastante estables. Eso ha reforzado la confianza de la comunidad, y ahora Mint adoptará HWE como configuración predeterminada para todos los usuarios.

Más novedades que llegarán con Zara

La beta de Linux Mint 22.2 “Zara” se espera para finales de este mes. Además del kernel HWE, traerá otras mejoras interesantes, como el soporte para autenticación mediante sensores de huella dactilar y cambios visuales con mejor compatibilidad con temas basados en libAdwaita.

También habrá avances en el soporte de Wayland dentro del entorno de escritorio Cinnamon, desarrollado por el propio equipo de Mint.

LMDE 7 también está en camino

En paralelo, el equipo de desarrollo también adelantó novedades de la próxima versión de LMDE (Linux Mint Debian Edition). Esta versión se llamará LMDE 7 “Gigi” y estará basada en Debian 13. El objetivo será mantener la paridad de características con Linux Mint 22.2, pero usando Debian como base en lugar de Ubuntu.

Además, LMDE 7 incluirá soporte para instalaciones OEM, lo cual facilitará a los fabricantes la preinstalación de esta versión en equipos que se vendan con Linux Mint preinstalado.

Un Mint más preparado para el futuro

Aunque muchas personas descubrieron Mint como una solución para dar nueva vida a equipos viejos —y aún lo es— esta nueva etapa muestra a Mint como una distribución que también mira hacia adelante, lista para ofrecer una buena experiencia en PCs modernos.

Y en un momento en el que el interés por los escritorios Linux está creciendo, eso es más importante que nunca.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario