Con la evolución del espacio de las criptomonedas, la seguridad de los activos digitales ha cobrado más importancia que nunca, especialmente ahora que tanto individuos como organizaciones se sumergen en la blockchain.
Una de las soluciones más confiables para mitigar el riesgo de acceso no autorizado son las carteras multi-propósito (multisig) que requieren la aprobación de varias personas antes de ejecutar una transacción.
Las carteras multisig con características de seguridad mejoradas y mayor confianza de usuario dominarán en 2025 y en este artículo se destacan algunas de ellas.
¿Qué son las Carteras Multi Propósito?
Una transacción desde una cartera multi-propósito debe iniciarse con varias claves privadas. Este sistema proporciona un equilibrio de poder sobre los fondos, lo que lo hace beneficioso para organizaciones e individuos que buscan seguridad adicional.
En su forma más común, el modelo “M de N” exige que M de N claves autoricen una transacción. Por ejemplo, una cartera 2 de 3 multisig puede configurarse para que cualquier dos de las tres claves mencionadas autoricen una transacción específica.
Mejores Carteras Multi Propósito 2025
1. BitGo
BitGo es una empresa de confianza de activos digitales que ofrece servicios como carteras multi-sig.
Fundada en 2013, BitGo utiliza tres claves: una mantenida por BitGo y dos por los propietarios.
Esta disposición permite soluciones de almacenamiento en frío y caliente para cumplir con diferentes requisitos de seguridad. BitGo también es el custodio de Wrapped Bitcoin (WBTC), permitiendo el uso de Bitcoin en la red Ethereum.
2. Electrum
Electrum es una cartera ligera de Bitcoin conocida por su rapidez y seguridad. Soporta capacidades multi-sig, lo que permite a los usuarios crear carteras que requieren varias firmas para autorizar una transacción.
Su integración con carteras de hardware añade una capa extra de seguridad, lo que convierte a Electrum en una opción destacada para muchos usuarios y organizaciones.
3. Armory
Armory es una cartera de Bitcoin centrada en alta seguridad, permitiendo soporte multi-sig. Ofrece la creación de direcciones multisig con un número variable de autores, desde 3 de 3 hasta 7 de 7, adaptándose a las necesidades de seguridad del usuario.
Su naturaleza de código abierto y la capacidad de almacenamiento en frío hacen de Armory una excelente opción para aquellos que buscan asegurar grandes cantidades de Bitcoin.
4. Copay
Copay es una versión de código abierto de una cartera HD que soporta múltiples firmas en la misma dirección, lo que facilita la gestión de fondos compartidos.
Permite hasta 2 de 3 autorizadores para firmar una transacción de Bitcoin, lo que la convierte en una opción fácil de usar tanto para individuos como para corporaciones.
5. OKX Wallet
OKX Wallet es conocido por ofrecer uno de los mejores niveles de seguridad, incluyendo opciones multisig.
Utiliza autenticación de dos factores (2FA) y también requiere varias confirmaciones antes de completar las transacciones, lo que mejora la seguridad y dificulta que personas no autorizadas realicen operaciones.
Este marco robusto convierte a OKX Wallet en una opción ejemplar para mantener la integridad de los activos digitales.
Adopción y Crecimiento del Mercado
El uso de carteras multisig ha ido en aumento, comenzando con un 15% en 2022 y alcanzando un 20% en 2024. Se espera que para 2025, aproximadamente el 75% de las empresas adopten esta tecnología.
Esto refleja la creciente importancia de las carteras multisig para la protección de activos digitales, especialmente en el ámbito de staking y carteras corporativas. El mercado global de carteras de criptomonedas está creciendo rápidamente.
En 2023, se estimaba que el mercado alcanzaba los 1.1 mil millones USD, con proyecciones de crecimiento a 3.8 mil millones USD para 2032, lo que indica una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) cercana al 15% entre 2023 y 2032.
Ventajas de las Carteras Multi-Propósito
- Mayor seguridad: Los procesos de verificación y balances reducen la exposición a transacciones no autorizadas.
- Control compartido: Ideal para organizaciones, ya que previene que una sola persona tenga control total sobre los fondos.
- Mitigación de riesgos: La privacidad de los activos se mantiene intacta, ya que se requieren varias claves para acceder a ellos.
- Flexibilidad: Las opciones de protección pueden ajustarse según las necesidades del usuario (2 de 3, 3 de 5, etc.).
Consideraciones Antes de Elegir una Cartera Multi-Propósito
- Experiencia de usuario: La cartera debe tener una interfaz clara y fácil de usar.
- Compatibilidad: Asegúrese de que la cartera sea compatible con las criptomonedas que utiliza.
- Disponibilidad en plataformas: Verifique si la cartera está disponible en varios dispositivos, garantizando transacciones fluidas en escritorio, móvil o hardware.
- Reputación: Investigue la fiabilidad del proveedor, revisando su historial y las opiniones de otros usuarios.
- Soporte y documentación: Asegúrese de tener acceso a soporte y documentación clara para la configuración y solución de problemas.
Conclusión
En 2025, la necesidad de proteger los activos digitales será más crucial que nunca. Las carteras multi-propósito son una de las soluciones más seguras.
Estas permiten que varias personas autoricen una transacción antes de su ejecución, aliviando al usuario de la carga de autorizarla por sí solo.
Las opciones de multi-sig están diseñadas para satisfacer diversas necesidades de los usuarios y las características únicas de sus carteras.
Con opciones avanzadas como las carteras BitGo, Electrum, Armory, Copay y OKX Wallet, la adopción de estas carteras será aún más importante a medida que más personas ingresen al espacio de las criptomonedas para proteger sus activos y asegurar sus transacciones.
45 Mejores BILLETERAS criptográficas: Apps para gestionar criptomonedas
https://cibered.com/elegir-mejor-billetera-comenzar-mundo-nft/
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
