5 Métodos de Controlar tu Ordenador Linux Desde tu Teléfono Móvil

Como usuario de Linux que valora la eficiencia, he descubierto que controlar mi ordenador desde el móvil es tremendamente útil.

Esto me permite transferir archivos, enviar mensajes, ejecutar comandos y revisar tareas en ejecución de forma remota y sencilla.

A continuación te presento 5 herramientas que conectan tu móvil con tu máquina Linux de manera eficaz.

1. KDE Connect

KDE Connect fue diseñado inicialmente para escritorios KDE, pero funciona también en otros entornos de escritorio.

Ofrece integración profunda con Linux, permitiendo transferencias de archivos, control multimedia, compartir portapapeles y más.

Cómo empezar con KDE Connect

Instala KDE Connect en tu PC Linux:

sudo apt install kdeconnect

Descarga la app KDE Connect desde la Play Store o App Store y asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi.

Abre la app en ambos dispositivos y realiza el emparejamiento aceptando la solicitud.

Funciones destacadas

  • Transferir archivos rápidamente.
  • Controlar la reproducción multimedia.
  • Usar el móvil como teclado y ratón.
  • Ejecutar comandos personalizados directamente desde tu smartphone.

Ideal para tareas diarias y comunicación fluida entre móvil y PC.

2. RustDesk

RustDesk es una alternativa excelente para controlar tu ordenador de forma segura gracias al cifrado de extremo a extremo.

Además, ofrece autoalojamiento para una privacidad total.

Cómo empezar con RustDesk

Descarga el paquete .deb para Linux desde GitHub e instálalo haciendo doble clic o vía terminal.

Instala la app de RustDesk en tu móvil Android o iOS y usa el ID único de tu Linux para conectarte desde el móvil.

Funciones clave

  • Control total del escritorio con modo táctil o ratón virtual.
  • Transferencia de archivos entre dispositivos.
  • Opciones de autohospedaje para tener un servidor propio.

Perfecto para quienes buscan mayor seguridad y control total.

3. TeamViewer

TeamViewer es un clásico del control remoto, famoso por su facilidad de uso y compatibilidad entre plataformas (Linux, Windows, macOS).

Cómo usar TeamViewer

Descarga el paquete de TeamViewer para Linux y haz doble clic para instalarlo y abre el cliente de escritorio y copia tu ID de conexión.

Instala la app TeamViewer Remote Control en tu móvil y conecta usando ese ID.

NOTA: necesitas una cuenta de correo para iniciar sesión en TeamViewer.

Funciones útiles

  • Transferencia de archivos.
  • Control remoto fluido con distintos modos de entrada.
  • Acceso a atajos de teclado y control de audio remoto.

Ideal para conexiones rápidas y sin complicaciones.

4. AnyDesk

AnyDesk destaca por su rapidez y bajo consumo de recursos, incluso en conexiones lentas, gracias a su códec propio de alto rendimiento.

Cómo conectar con AnyDesk

  • Descarga e instala el archivo .deb desde su sitio oficial.
  • Abre AnyDesk en Linux y copia la dirección remota.
  • Instala la app de AnyDesk en tu móvil y conéctate usando esa dirección.

Características destacadas

  • Baja latencia y alta velocidad de respuesta.
  • Reconexión automática después de reinicios.
  • Compatible con redes móviles o conexiones inestables.

Excelente para quienes necesitan control fluido incluso en redes débiles.

5. Chrome Remote Desktop

Chrome Remote Desktop es la opción perfecta si ya usas el ecosistema de Google.

Cómo empezar

  • Instala Chrome en tu Linux (si aún no lo tienes).
  • Añade la extensión Chrome Remote Desktop desde la Chrome Web Store.
  • Configura el acceso remoto siguiendo los pasos indicados.

  • En tu móvil, instala la app Chrome Remote Desktop.

  • Inicia sesión con tu cuenta de Google y conecta fácilmente.

Ventajas principales

  • Integración total con tu cuenta de Google.
  • No requiere memorizar IPs ni códigos complicados.
  • Funciona desde cualquier lugar, simplemente abriendo la app.

Perfecto para quienes buscan simplicidad máxima y acceso rápido.


Conclusión

Controlar tu ordenador Linux desde tu móvil no solo es posible, sino que puede mejorar enormemente tu productividad y comodidad diaria.

KDE Connect es ideal para tareas cotidianas, mientras que RustDesk ofrece un nivel de control avanzado para usuarios que priorizan la seguridad.

Prueba las distintas opciones y elige la que mejor se adapte a tu estilo de trabajo.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario