Meta ha anunciado que expandirá las protecciones para las Cuentas de Instagram para Adolescentes a otras plataformas, específicamente Facebook y Messenger.
Esta decisión forma parte de un esfuerzo continuo por hacer que las redes sociales sean más seguras para los jóvenes, con nuevas configuraciones de privacidad y control.
Expansión de las Cuentas de Instagram para Adolescentes
Desde septiembre de 2024, Meta ha estado implementando Cuentas de Instagram para Adolescentes, ofreciendo una serie de medidas de seguridad para los menores de 16 años. Hasta ahora, se han convertido en cuentas de este tipo 54 millones de perfiles, y el proceso continúa.
Estas cuentas cuentan con protecciones adicionales, como privacidad por defecto, lo que significa que solo los seguidores aprobados pueden ver las publicaciones, además de un filtro de palabras ocultas que bloquea comentarios y solicitudes de mensajes directos problemáticas.
Nuevas Restricciones en Instagram para Adolescentes
Entre las nuevas restricciones, se incluye la prohibición de ir en vivo en Instagram para menores de 16 años sin el permiso de los padres.
Además, los adolescentes no podrán desactivar la imagen borrosa que protege contra posibles contenidos inapropiados en mensajes directos sin autorización parental.
¿Qué Piensan los Padres y Adolescentes?
En un informe reciente, Meta compartió que el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años han decidido mantener activas las protecciones predeterminadas.
Además, una encuesta de Ipsos encargada por Meta reveló que el 94% de los padres considera útiles estas medidas de seguridad, con un 85% de ellos afirmando que las protecciones han facilitado una experiencia más positiva para sus hijos en Instagram.
Avances en la Seguridad de los Menores Online ️
Este cambio es un avance significativo en la protección de menores en plataformas sociales, algo por lo que los defensores de la seguridad infantil han estado luchando durante años.
Aunque las plataformas sociales han avanzado lentamente en este tema, la decisión de Meta de crear cuentas específicas para adolescentes es un paso importante.
Además, otras plataformas como TikTok también han comenzado a implementar controles parentales adicionales, siguiendo esta tendencia.
Con esta expansión a Facebook y Messenger, Meta refuerza su compromiso con la seguridad digital de los menores, ayudando a los padres a supervisar de manera más efectiva las interacciones de sus hijos en las redes sociales.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

