Manus ha lanzado recientemente una función que muchos necesitábamos sin saberlo: una herramienta de visualización de datos que automatiza lo que para millones de personas, es la parte más tediosa del trabajo con hojas de cálculo.
Sabemos que visualizar datos puede sonar fácil, pero en la práctica es un proceso que puede devorar horas entre limpiar, ordenar y embellecer gráficos para que queden bien en una presentación.
Las encuestas de firmas como Gartner y Deloitte lo han dicho claro: la preparación y limpieza de los datos es la etapa más larga y seria en todo proyecto de análisis. El salto entre Excel, PowerPoint y paneles web lleva a muchos equipos a saltarse la visualización interactiva.
Pero Manus te permite transformar datos crudos en gráficos atractivos en solo unos minutos gracias a su enfoque “todo en uno”: limpiar, graficar y presentar se hace respondiendo a solo un prompt.
Funciones clave de Manus Data Visualization
Manus Data Visualization es el claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial empieza a resolver tareas cotidianas de oficina, liberándote del trabajo manual para que te enfoques en obtener conclusiones y contar historias con tus datos.
No reemplaza aún a una plataforma de BI robusta, pero para necesidades rápidas y visualizaciones automáticas es casi imbatible. ¿Listo para que tu próximo gráfico esté listo antes de que termines tu café?
Imagínate que cada mensaje que envías por WhatsApp, Signal o Telegram puede ser escaneado automáticamente…
Los juegos gratis de Amazon Prime Gaming representan un atractivo significativo para los suscriptores de…
Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…
La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…