Dentro de la Capa 2 de Enlace de Datos del Modelo OSI, uno de los protocolos más icónicos y ampliamente utilizados en esta capa es Ethernet.
En este artículo, exploraremos Ethernet, su evolución y su importancia en las redes modernas.
Ethernet es un protocolo de red que define cómo los datos se transmiten eléctricamente a través de cables de cobre o mediante señales de luz en cables de fibra óptica.
Fue desarrollado en los años 1970 en Xerox PARC (Palo Alto Research Center Incorporated) y se ha convertido en el estándar dominante para la comunicación en redes locales (LAN, Local Area Network).
Ethernet sigue siendo la tecnología de red más utilizada en LANs, data centers y redes empresariales. Su capacidad para transmitir datos a alta velocidad y su amplia disponibilidad de dispositivos y componentes de red hacen que sea una elección lógica para la mayoría de las aplicaciones.
En resumen, Ethernet es el protocolo de red en la Capa Física del Modelo OSI que ha formado la base de muchas redes locales y sigue siendo esencial en la infraestructura de comunicaciones moderna.
Su capacidad para adaptarse y evolucionar con las crecientes demandas de ancho de banda lo convierte en una tecnología sólida para la conectividad de redes en todo el mundo.
La icónica compañía de Elon Musk, Tesla, opera en un sistema operativo basado en el…
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúan en la vanguardia internacional de…
El 30 de septiembre de 2025, OpenAI lanzó oficialmente Sora 2, su nueva generación del…
Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su…
La llegada de Sora 2, el nuevo modelo de video de OpenAI, está revolucionando internet.…
El mercado de las criptomonedas acaba de vivir uno de los golpes más duros de…