En la Capa de Aplicación del Modelo OSI, los protocolos desempeñan un papel crucial en la comunicación y el intercambio de datos. Uno de los protocolos más fundamentales es FTP, o File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos).
En este artículo, exploraremos qué es FTP, cómo funciona y su importancia en la transferencia de archivos en el mundo digital.
FTP, o Protocolo de Transferencia de Archivos, es un protocolo estándar utilizado para la transferencia de archivos entre dispositivos en una red. Fue desarrollado para permitir que los usuarios muevan archivos de su computadora local a un servidor remoto y viceversa.
FTP es ampliamente utilizado en una variedad de aplicaciones, desde la administración de sitios web hasta la transferencia de archivos a través de la red.
El funcionamiento de FTP es relativamente sencillo:
FTP sigue siendo ampliamente utilizado debido a las siguientes razones:
FTP, el Protocolo de Transferencia de Archivos, es un protocolo fundamental en la Capa de Aplicación del Modelo OSI que permite la transferencia de archivos entre dispositivos en una red.
Aunque carece de cifrado por defecto y presenta vulnerabilidades de seguridad, su simplicidad y versatilidad lo mantienen como una herramienta esencial para la transferencia de archivos en una variedad de aplicaciones en el mundo digital.
La icónica compañía de Elon Musk, Tesla, opera en un sistema operativo basado en el…
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúan en la vanguardia internacional de…
El 30 de septiembre de 2025, OpenAI lanzó oficialmente Sora 2, su nueva generación del…
Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su…
La llegada de Sora 2, el nuevo modelo de video de OpenAI, está revolucionando internet.…
El mercado de las criptomonedas acaba de vivir uno de los golpes más duros de…