El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, por sus siglas en inglés) es un marco conceptual utilizado para entender y estandarizar cómo funcionan las redes de computadoras.
Fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y se compone de siete capas o niveles, cada una de las cuales tiene un propósito específico en el proceso de comunicación de datos.
A continuación, tienes una tabla con las capas OSI y una explicación un poco más extensa para cada una de ellas. Citando su funcionamiento y algún ejemplo que haga mejor su comprensión.
| Capa | Nombre | Descripción |
|---|---|---|
| 1 | Física | La capa física se encarga de la transmisión física de datos a través del medio de comunicación. |
| 2 | Enlace de Datos | Aquí se controla la comunicación entre dispositivos directamente conectados en la misma red. |
| 3 | Red | La capa de red se ocupa del enrutamiento de datos y la determinación de la mejor ruta para su entrega. |
| 4 | Transporte | La capa de transporte se encarga del flujo de datos extremo a extremo y de la corrección de errores. |
| 5 | Sesión | Esta capa establece, administra y finaliza las conexiones entre las aplicaciones en diferentes dispositivos. |
| 6 | Presentación | Aquí se realiza la traducción y conversión de datos para que las aplicaciones puedan entenderse entre sí. |
| 7 | Aplicación | Esta capa se encarga de la interacción directa con las aplicaciones de usuario. |
A continuación, desglosaremos cada uno de los siete niveles del Modelo OSI y explicaremos su función en la comunicación de datos:
Conclusión
Es importante destacar que el Modelo OSI es un estándar conceptual y en la práctica, los protocolos y tecnologías de red pueden no encajar perfectamente en cada capa.
Además, otras arquitecturas, como el Modelo TCP/IP, son más comunes en la implementación de redes.
El Modelo OSI sigue siendo valioso como una referencia teórica para comprender cómo funcionan las redes de datos y cómo se pueden interconectar sistemas de diferentes fabricantes y tecnologías de manera interoperable.
La icónica compañía de Elon Musk, Tesla, opera en un sistema operativo basado en el…
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se sitúan en la vanguardia internacional de…
El 30 de septiembre de 2025, OpenAI lanzó oficialmente Sora 2, su nueva generación del…
Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su…
La llegada de Sora 2, el nuevo modelo de video de OpenAI, está revolucionando internet.…
El mercado de las criptomonedas acaba de vivir uno de los golpes más duros de…