He preparado una guía completa para principiantes de Rust que contiene muy buenos consejos y trucos que incluso los jugadores profesionales usan a diario.
El sobrevivir como principiante en Rust no es nada fácil. En esta guía, aprenderás no solo los conceptos básicos, sino también las cosas un poco más avanzadas que todo jugador de Rust debe saber.
Rust, es uno de los juegos de supervivencia PVP más geniales que existen. Cualquiera que juegue o acabe de empezar a jugar a Rust sabe que este es un juego con muchos altibajos.
Al principio eres un «tieso» ordinario que aparece con una roca y una antorcha en la playa,y al momento siguiente, ya tienes tu base y tus armas.
Depende de ti y de tu habilidad el si te convertirás en una fuerza imparable en el servidor o simplemente regresarás desnudo a la playa. En esta guía para principiantes de Rust, te facilito todo lo que necesitas para prepararte todo lo que necesitas saber.
Lo primero y más importante que debes saber sobre este juego es que es muy duro. Requiere mucho tiempo, energía y concentración.
A diferencia de otros juegos competitivos, aquí no hay final y comienzo de una nueva ronda. Para prepararte mentalmente para Rust, debes aceptar el hecho de que en algún momento puedes perderlo todo.
Todo lo que hayas ganado a través del juego a corto o largo plazo en un servidor se te puede quitar en unos segundos, por lo que es importante que te prepares para eso, especialmente si eres un principiante.
Todo verdadero jugador de Rust no debe permitir que el fracaso le obligue a abandonar el juego, sino que debes comenzar de nuevo cada vez. Así es como te conviertes en un buen jugador.
Hay una regla en Rust, si matas a uno, hay una alta probabilidad de que no esté deambulando solo. Una de las cosas más importantes de este juego es que lo juegas con uno o más amigos.
Es complicado enfatizar lo suficiente, lo vital que es esto. Cuando juegas con alguien, progresarás más rápido, te cuidarás las espaldas y en general, disfrutarás más de la jugabilidad de este juego.
¡Así que recomienda a tus amigos que compren Rust, si aún no lo has hecho!
Rust se basa principalmente en servidores en línea para funcionar. Por lo tanto, seleccionar un servidor probablemente sea una de las primeras tareas que complete al abrir Rust por primera vez.
En Rust, hay tres tipos de servidores: Oficial, comunitario y modificado.
Los nuevos jugadores probablemente comenzarán su búsqueda en la lista oficial, pero esto puede ser un error. Estos servidores han existido por un tiempo, por lo que muchos de ellos están repletos de buenos jugadores que pueden no ser los más amigables para los nuevos jugadores.
Es posible que desees consultar la pestaña Comunidad en su lugar. Aquí, los miembros de la comunidad han construido servidores para una amplia variedad de propósitos.
Entre esos servidores se puede buscar cualquier etiqueta y aparecerá una lista de servidores como respuesta. Entonces, si quieres encontrar los mejores servidores iniciales, escribe etiquetas como «beginner» (principiante).
Asegúrate de que el servidor tenga menos jugadores (hasta 30 o menos) para encontrarte a menos personas, perder menos cosas y tener más tiempo para explorar el mapa.
Hay servidores dedicados exclusivamente de entrenamiento, en los que puedes practicar con varias armas, desde arcos y flechas hasta AK-47.
Eres un vagabundo en la orilla del océano, ¿Qué sucede ahora? Presiona la tecla TAB para abrir el inventario de elaboración y allí, vas a encontrar todos los artículos que puedes hacer.
Por supuesto, esto no es todo, hay algunos elementos que están bloqueados y solo se pueden desbloquear más adelante del juego. Abre el mapa presionando la tecla «G» para ver dónde está todo, luego dirígete al Outpost (o Bandit Camp).
Simplemente mira a tu alrededor y luego dirígete hacia ese monumento, recolectando telas, hongos y cualquier otra cosa que puedas encontrar por el camino.
Antes de partir, asegúrate de cortar los árboles y hacer una lanza e incluso un arco y flechas.
Además, el ir haciendo sacos de dormir y guardarlo en algún lugar a lo largo del camino, es otro de los pasos cruciales. En caso de que mueras, el saco de dormir es tu punto de reaparición al revivir.
Abre el mapa y busca las carreteras o pequeños senderos, todos estarán conectados. Lo bueno de los caminos es que tienen un gran botín por todas partes, la mayoría de ese botín es reciclable.
Encontrarás botines en barriles y cajas.
Dentro de los mapas de Rust, existen zonas puntuales seguras. Como el Outpost, Bandit Camp, Fishing Village y Stables, etc. Estos sitios son lugares donde no puedes pelear con otros jugadores.
Concentrémonos en Outpost y Bandit Camp. La razón por la que deberías ir allí es simple, hay todo lo que necesita un novato: Recicladores, Bancos de trabajo, Máquinas expendedoras y barriles con buenos botines.
Es muy recomendable que cualquiera que sea nuevo en Rust entienda cómo funcionan estas herramientas básicas lo antes posible para facilitar el progreso futuro.
Los recursos primarios se obtienen fácilmente; por ejemplo, intercambiar 20 de chatarra por 1000 de madera es mucho más fácil y eficiente, que gastar tiempo y recolectar madera con una piedra.
La mayoría de los principiantes no saben el cómo, ni el dónde construir una base, por lo que los jugadores experimentados los atacan rápidamente.
Si deseas que tu base esté en una buena ubicación y sobre todo, que sea lo más resistente posible para que otras personas no la tomen fácilmente; debes de tener en cuenta el lugar donde la creas.
Si quieres hacer una base necesitarás un plano de construcción, un martillo de madera, un armario de herramientas (TC), al menos una puerta con cerradura (o con código si juegas con compañeros) y por supuesto, el material de construcción (madera, piedra, metal, metales de calidad).
Primero debes elegir el lugar de ubicación de la base. La gente suele construir en todo tipo de lugares en el mapa, pero ¿Cuál es el mejor? El mejor lugar, es cerca de algún monumento.
Por la sencilla razón de que cerca del monumento tendrás un botín constante, recicladores y muchas veces gente que acude hacía allí.
Por supuesto, también depende del monumento y de su utilidad. Los mejores monumentos para construir cerca son:
En cuanto a la base en sí, hay innumerables tutoriales en Internet. De pequeño, mediano a un gran tamaño. Para empezar, por supuesto, lo mejor es hacer una pequeña base.
En general, lo mejor es comenzar por crear la popular base 2 × 1 que puede adaptarse a todas las herramientas básicas que necesitas, aunque es lo que es.
Es muy importante hacer una base de piedra al principio o convertir la de madera en piedra lo antes posible. Las bases de madera son baratas, pero por eso mismo, son realmente fáciles de asaltar.
Mientras te mueves por el mundo, probablemente has visto muchas cosas con brillo por todas partes. Esto se conocen como nodos y proporcionan materiales muy importantes que se utilizan para una gran variedad de distintos propósitos.
La mejor manera de extraer materiales es golpeándolos donde brillan, y es mejor usar una herramienta como un pico o un martillo neumático para ello. También se pueden minar con una roca, pero se obtiene una mejor cantidad de materiales.
Existen tres tipos diferentes de materiales principales: Piedra, metal y azufre.
La piedra se usa principalmente como material principal para construir una base y también es útil para fabricar algunas cosas como; hornos, hornos grandes, flechas, hachas de piedra o picos de piedra.
Necesitarás los fragmentos de metal, como un material excelente para el refuerzo de bases, fabricar herramientas, armaduras, trampas, armas, municiones y bombas.
Si quieres obtener fragmentos de metal, necesitarás un horno capaz de fundir el mineral del metal.
El azufre es el mineral más caro de todos, porque es un componente integral para fabricar explosivos y balas explosivas. Sin él, no puedes asaltar la base de alguien.
Además, para hacer balas explosivas, también necesitarás azufre para crear su pólvora primero. Mucha gente piensa que al principio no necesitas azufre, pero están equivocados.
Con minerales de azufre, puedes comprar tu primer rifle o pistola gracias a las tiendas o Marketplace de Drones.
La mayoría de los jugadores que han llegado a la etapa avanzada en la que necesitan explosivos, ofrecen artículos básicos que son muy útiles para los principiantes a cambio de una cierta cantidad de azufre.
Los monumentos de Rust es vital para cada jugador y su progreso en el juego. Contienen botín, recicladores e incluso algunos continene un rompecabezas solucionable con recompensas.
Esta Guía para principiantes de Rust no cubre todos los monumentos, pero voy a destacar algunos que son importantes. Los monumentos más importantes para los principiantes son:
Algunos de estos monumentos tienen una tarjeta verde (la mayoría se encuentra en las mesas) que puedes usar para completar un rompecabezas de botín.
Verás que algunos monumentos, como el puerto, tienen puertas cerradas que requieren alguna tarjeta para desbloquearlas. Además de la verde, hay tarjetas de acceso rojas y azules, ambas para acertijos y botines más avanzados.
Una de las preguntas más frecuentes de todo principiante es, ¿Cómo conseguir una pistola o un rifle? Lo creas o no, hay muchas maneras diferentes de poder encontrar un arma.
Espero que esta guía completa para principiantes de Rust te haya ayudado a comenzar tu viaje de Rust un poco más fácilmente. Esta son algunas de las cosas que desearías que alguien me hubiese contado cuando comencé a jugar este juego.
La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…
Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…
Elon Musk vuelve a romper todos los esquemas. Los accionistas de Tesla acaban de aprobar…
Los fans de Grand Theft Auto tendrán que esperar un poco más para volver a…
Five Nights at Freddy’s: Into the Pit nos sumerge en un misterioso mundo donde lo…
Adéntrate en el oscuro y retorcido mundo de Bendy and the Ink Machine, donde los…