Samsung y Google están introduciendo Eclipsa Audio, un nuevo formato que promete ofrecer experiencias de audio 3D en ciertos videos de YouTube este mimso año.

Este estándar estará disponible en la línea de televisores y barras de sonido de Samsung para 2025, representando un esfuerzo conjunto para competir con Dolby Atmos, el formato dominante en audio tridimensional.
Eclipsa Audio: una alternativa gratuita
1. Formato de código abierto
A diferencia de Dolby Atmos, que requiere licencias de hardware, Eclipsa Audio es una solución gratuita y de código abierto, diseñada para democratizar el acceso a audio 3D.
2. Características principales
Ajusta de datos de audio como la ubicación, intensidad de sonidos y reflejos espaciales, creando una experiencia inmersiva similar a Atmos.
Además, se encuentra diseñado para integrarse en todo el proceso de audio: desde la creación hasta la reproducción.
Orígenes y desarrollo
El desarrollo de esta tecnología comenzó en 2023 bajo el nombre Immersive Audio Model and Formats (IAMF) y fue presentado como un marco abierto para el audio 3D.
Su especificación ha sido adoptada por la Alliance for Open Media, un grupo formado por empresas como Amazon, Apple, Microsoft, Netflix, Samsung y Google, que busca impulsar formatos de códec sin regalías.
Impulso para adopción global
Samsung y Google han creado un programa de certificación en colaboración con la Telecommunications Technology Association, garantizando calidad de audio consistente en dispositivos compatibles, similar al etiquetado gestionado por Dolby y THX.
Si empresas como Apple y Netflix agregan soporte, Eclipsa Audio podría popularizarse. Sin embargo, la adopción de estándares abiertos como el códec de video AV1 ha sido lenta, lo que podría ser un desafío.
Samsung continúa su estrategia independiente
Samsung ha evitado soportar Dolby Vision HDR, prefiriendo impulsar su estándar HDR10 Plus. Eclipsa Audio representa un movimiento similar para ofrecer una alternativa en el ámbito del audio espacial.
Lo que viene en el futuro
Se espera que durante el CES 2025 se revelen más detalles sobre este formato y su integración con televisores y barras de sonido.
Eclipsa Audio podría marcar un paso importante hacia un ecosistema de audio 3D más accesible y abierto para los usuarios.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






