Startup Francesa Mistral crea Competidor de GPT-4 y Recibe Inversión de Microsoft

Microsoft ha anunciado una nueva asociación de varios años con la startup francesa de inteligencia artificial Mistral, valorada en 2.000 millones de euros.

Según la fuente, Microsoft adquirirá una pequeña participación en Mistral y también pondrá a disposición de los usuarios los grandes modelos lingüísticos de la startup de forma abierta y comercial en su plataforma Azure.

Al igual que con OpenAI, en el que Microsoft ha invertido más de 10 mil millones de dólares, la asociación con Mistral implica el desarrollo y la implementación de grandes modelos de lenguaje de próxima generación.

En este contexto, Mistral presentó oficialmente un nuevo modelo de lenguaje, Mistral Large, que fue creado como una alternativa a GPT-4 de OpenAI. De forma predeterminada, el modelo de lenguaje Mistral admite ventanas de contexto de 32 000 tokens (normalmente más de 20 000 palabras en inglés). Además del inglés, Mistral Large admite otros idiomas.

El modelo de lenguaje Mistral Large está disponible a través de la infraestructura de la empresa, ubicada en Europa, así como a través de Azure AI Studio y Azure Machine Learning. Además de esto, está disponible para los usuarios el modelo Mistral Small, que es una versión más avanzada del algoritmo Mistral 8x7B.

Mistral también lanzó hoy un chatbot llamado Le Chat. Está disponible en chat.mistral.ai. La compañía advierte que todavía se trata de una versión beta y que pueden ocurrir “rarezas”.

El acceso al servicio es gratuito y los usuarios pueden elegir entre tres modelos diferentes: Mistral Small, Mistral Large y un prototipo llamado Mistral Next. También vale la pena señalar que Le Chat no puede acceder a Internet.

Anteriormente, los modelos de lenguaje Mistral eran de código abierto. Sin embargo, la asociación con Microsoft probablemente permitirá a la empresa francesa obtener más beneficios. Por el momento, Microsoft y Mistral no revelan detalles financieros del acuerdo de asociación.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario