Venezuela bloquea los Sitios Web de VPN tras la Prohibición de TikTok

Venezuela ha intensificado sus restricciones en línea, bloqueando el acceso a más de 20 sitios web de proveedores populares de VPN tras un aumento en su uso después de la prohibición de TikTok.

Detalles clave

  • Proveedores de VPN bloqueados: Entre los afectados se encuentran grandes nombres como Proton VPN, NordVPN, Surfshark y ExpressVPN.
  • Represión gubernamental: Estas medidas se implementaron un día después de que el presidente Nicolás Maduro prohibiera TikTok por no designar un representante local.
  • Herramientas de elusión en la mira: También se bloquearon el navegador Tor y más de 30 servicios DNS, dificultando que los ciudadanos sorteen las restricciones.
  • Aumento en el uso de VPN: Proton VPN informó un aumento del 1,600% en registros desde Venezuela, ya que los usuarios buscaron formas de eludir la prohibición de TikTok.

Línea de tiempo de eventos

  1. Prohibición de TikTok: La Corte Suprema de Venezuela emitió un ultimátum a TikTok, exigiendo la designación de un representante local, con el cual la compañía no cumplió.
  2. Represión contra VPN: A medida que las VPN se convirtieron en la solución preferida, el gobierno tomó medidas para restringir el acceso a los sitios web de los proveedores de VPN.

Sitios web de VPN afectados

Según el grupo de derechos digitales Ve Sin Filtro, los sitios web de VPN bloqueados incluyen:

  1. NordVPN
  2. Surfshark

Alternativas para los ciudadanos

  • Móviles: Se recomienda a los usuarios descargar aplicaciones de VPN directamente desde la Google Play Store o la App Store.
  • Escritorio: Plataformas como GitHub siguen siendo una opción viable para descargar software de VPN.

Las Restricciones de TikTok Continúan

La prohibición de TikTok reportada por primera vez el 8 de enero de 2025, sigue vigente. Según NetBlocks, la prohibición sigue un patrón de restricciones diarias de varias horas.

Implicaciones

La represión contra las VPN y TikTok indica un esfuerzo agresivo por parte del gobierno de Venezuela para controlar la actividad en línea, limitando el acceso de los ciudadanos a información y herramientas para eludir restricciones.

Se espera que grupos de derechos humanos y defensores de la privacidad sigan monitoreando de cerca estos acontecimientos.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario