Categorías: RedesSeguridadSoftware

Tú VPN está recopilando tus datos

A pesar de que una red privada virtual (VPN) se supone que es privada, por su propio nombre, algunas VPN guardan registros de los usuarios. Esto es común en las VPN gratuitas que a menudo lo hacen para vender datos a terceros o crear un perfil para publicidad dirigida.

Sin embargo, no todos los registros son tan siniestros. Algunas VPN guardan registros para monitorear el rendimiento o para aplicar límites de uso.

Navegar por Internet es como dar un paseo por la playa. Cada paso que das (o cada sitio web que visitas) deja una huella que puede rastrearse. Tu dirección IP actúa como una huella digital que revela tu ubicación aproximada y, potencialmente, tu identidad.

Puedes utilizar una VPN para ocultar tus huellas y navegar de forma privada, ya que una VPN encripta los datos que envías por Internet, haciéndolos ilegibles para usuarios no autorizados.

Las VPN también ayudan a evitar que terceros, como tu proveedor de servicios de Internet, piratas informáticos o espías, intercepten información confidencial, ya sean tus contraseñas o los datos de tu tarjeta de crédito.

La práctica del registro de datos es preocupante, en particular cuando los registros están vinculados a su identidad. Incluso los mejores servicios de VPN pueden sufrir una filtración de datos cuando la información personal aparece en la red oscura y se utiliza para cometer robos de identidad.

Los datos de navegación pueden incluso compartirse con los gobiernos, lo que, en países con censura en línea a gran escala, podría tener consecuencias legales.

Los datos que recopila una VPN comienzan con el registro. En la mayoría de los casos, no se trata de nada malicioso. La mayoría de las VPN requieren que proporciones una dirección de correo electrónico para las comunicaciones y la información de pago para fines de facturación.

Estos son algunos de los datos que una VPN puede recopilar:

Registros de conexión

Una VPN puede mantener registros de conexión para solucionar problemas o para administrar y optimizar su red. Muchas VPN mantienen registros de conexión, aunque no todos son identificables. Los que sí lo son deben ser temporales y eliminarse al final de cada sesión. Los tipos de registros de conexión incluyen:

  • Direcciones IP: tu dirección IP original y las direcciones IP que te ha asignado la VPN. Esto es identificable y, si se registra, solo debe hacerse de forma temporal.
  • Marcas de tiempo: un registro de cuándo te conectas y desconectas de los servidores VPN. Esta información por sí sola no es identificable.
  • Información del servidor: el servidor VPN al que te conectas. Al igual que las marcas de tiempo, esta información por sí sola no es suficiente para identificarte como usuario.

Registros de uso

Los registros de uso ayudan a aplicar límites de datos, especialmente en el caso de las VPN gratuitas. Sin embargo, es mejor evitar las VPN que guardan registros de actividad (los sitios web que visitas), ya que estos datos pueden identificarte. Algunos ejemplos de esta información son:

  • Uso del ancho de banda: se controla la cantidad de datos transferidos durante una sesión. No es identificable.
  • Registros de actividad: un registro de los sitios web visitados y los datos descargados. Se debe evitar cualquier VPN que guarde dichos registros.

Información del dispositivo

No es raro que las VPN conserven información del dispositivo. Sin embargo, al igual que con los registros de conexión, esto puede ser para ayudar a que una VPN brinde un mejor soporte o mejore el rendimiento.

Esto en sí no identifica al usuario y se explica por sí solo. Algunos ejemplos de dicha información podrían ser:

  • Tipo de dispositivo
  • Sistema operativo
  • Versión de aplicación

¿Cómo saber que datos recopila tu VPN?

Existen múltiples vías para averiguar si una VPN está recopilando tus datos:

1. Lee la política de privacidad de la VPN

Busque secciones sobre la recopilación de datos y cómo se utilizan esos datos. A menudo, la diferencia entre una VPN de calidad y un servicio sospechoso es lo accesible y fácil de entender que es esta información.

2. Compruebe si existen auditorías de terceros

Cada vez más VPN someten sus políticas de registro a auditorías independientes para verificar sus afirmaciones de no guardar registros. Estas auditorías deberían ser realizadas por empresas de seguridad o de contabilidad de confianza. Por ejemplo, la política de no guardar registros de NordVPN ha sido auditada por Deloitte.

3. Contacta con el servicio de atención al cliente

Las políticas de privacidad no siempre son las más fáciles de leer ni las más inteligibles. Si tienes dudas, ponte en contacto con el servicio de asistencia de tu VPN. Su capacidad de respuesta y transparencia pueden ser un indicador de la seriedad con la que se toman tu privacidad.

Al explorar lo anterior, es posible que encuentre algunas señales de advertencia. A continuación, se indican algunas a las que debe prestar atención:

  • Política de privacidad imprecisa: una política de privacidad de VPN debe ser específica sobre los datos que recopila y los que no. Cualquier imprecisión (como el uso de términos generales) es una señal de alerta.
  • Servicio VPN gratuito: las VPN gratuitas suelen ganar dinero registrando y vendiendo datos de los usuarios. Tenga cuidado con las VPN gratuitas y asegúrese de verificar cómo financian su servicio gratuito.
  • Afirmaciones incoherentes: algunas VPN afirman que aplican políticas de no guardar registros, pero luego se demuestra lo contrario. Desconfíe si existen incoherencias entre la política de privacidad de la VPN y otras fuentes.
  • Ubicación del proveedor de VPN: una VPN puede operar desde un país que la obligue a mantener registros. Verifique dónde se encuentra la sede de su VPN y cómo eso puede afectar la privacidad.

¿La recopilación de datos siempre supone un peligro?

No, no toda la recopilación de datos lo pone en riesgo. Algunos datos no permiten identificarlo y se utilizan con fines legítimos, como administrar una red de servidores o aplicar límites de conexión.

Sin embargo, cierta información, ya sean direcciones IP o historial de navegación, puede identificarlo. Por eso las políticas de privacidad son tan importantes, ya que pueden ayudarlo a determinar si una VPN satisface sus necesidades de privacidad.

¿Por qué es importante una política de privacidad?

La política de privacidad de una VPN es fundamental para saber si tu VPN está recopilando tus datos. Hace lo siguiente:

  1. Le informa sobre los datos recopilados (registros de conexión, registros de uso o información personal)
  2. Explica por qué se recopilan estos datos (para mejorar el servicio, seguridad o cumplimiento legal)

Una política de privacidad de VPN de calidad generará conciencia y creará transparencia mediante el uso de un lenguaje claro y detallado.

No a todo el mundo le importará que una VPN registre datos que no permitan identificarle. El nivel de registro aceptable depende de sus requisitos de privacidad individuales.

Saber dónde buscar (así como las señales de advertencia que debe buscar) le ayudará a evitar cualquier VPN que pueda comprometer su privacidad.

Admin

Entradas recientes

Qué es el Chat Control de la Unión Europea

Imagínate que cada mensaje que envías por WhatsApp, Signal o Telegram puede ser escaneado automáticamente…

5 minutos hace

Descubre los Mejores Juegos Gratis de Amazon Luna en 2025

Los juegos gratis de Amazon Prime Gaming representan un atractivo significativo para los suscriptores de…

10 horas hace

Juegos Gratis de Epic Games hasta el 20 de noviembre: ScourgeBringer, Songs of Silence y Zero Hour

Si eres un amante de los videojuegos, estás de suerte. Hasta el 20 de noviembre…

19 horas hace

Premio Nobel se une a Bigtechs para trabajar en construir Computadoras Cuánticas personales

La computación cuántica acaba de dar un salto gigante. John M. Martinis, recién galardonado con…

21 horas hace

La biografía de Steve Jobs escrita por el biógrafo Walter Isaacson

La biografía más vendida del cofundador de Apple, Steve Jobs; escrita por uno de los…

3 días hace

Cómo la Inteligencia Artificial está Revolucionando los Sistemas de Seguridad en el Hogar

Hubo un tiempo en el que la “seguridad en el hogar” significaba confiar en un…

3 días hace