Las siguientes apps se encuentran entre las mejores herramientas de hacking ético disponibles para Android. Ninguna requiere acceso root y la mayoría resulta fácil de usar, incluso para principiantes.
Son útiles para administradores de redes, testers de penetración y profesionales de ciberseguridad. Todas están disponibles en Google Play y funcionan con las versiones más recientes del sistema.
NOTA: el objetivo de este artículo no es enseñar a vulnerar teléfonos Android, sino mostrar el tipo de información a la que un atacante podría tener acceso si se infiltrara en tu red. Consulta las preguntas frecuentes al final para conocer más sobre la legalidad de estas prácticas.
1. Fing
Precio: Gratis / 4 euros por mes
Fing ofrece un análisis completo de redes Wi-Fi, puntos de acceso cercanos, dispositivos conectados, cámaras ocultas, puertos abiertos y vulnerabilidades del router.
Es una herramienta útil tanto para usuarios nuevos como para expertos en pruebas de penetración.
Ventajas:
- Combinación equilibrada de análisis de red y funciones de seguridad
- Más de 50 millones de descargas en Google Play
- Buen conjunto de funciones disponibles sin pagar
Desventajas:
- Algunas funciones avanzadas como análisis de vulnerabilidades o detección de cámaras requieren la versión Premium
2. RoboShadow
Precio: Gratis / 20 euros por mes
RoboShadow permite realizar pruebas de penetración directamente desde el teléfono, con escaneo de más de 65,000 puertos.
Además, ofrece acceso a un portal en línea para probar redes de clientes en escenarios reales.
Ventajas:
- Acceso inmediato y sin necesidad de aprendizaje previo
- Herramientas avanzadas disponibles sin coste: escaneo UPNP, DNSSD, búsqueda en caché Shodan
- Interfaz visualmente atractiva
Desventajas:
- Aunque detecta puertos abiertos, no profundiza en los riesgos asociados
- Varias funciones clave solo están disponibles mediante suscripción
3. WiFiman
Precio: Gratis
WiFiman ofrece información detallada sobre redes Wi-Fi cercanas, incluyendo protocolos de seguridad, intensidad de señal y canales en uso. También permite cierto análisis en redes móviles.
Ventajas:
- Identifica dispositivos vulnerables o no autorizados en una red
- Escaneo avanzado de SSID
- Completamente gratuito, sin anuncios ni compras dentro de la app
Desventajas:
- Carece de funciones avanzadas de pruebas de penetración
- La interfaz puede resultar poco intuitiva al principio
4. Trustd
Precio: Gratis
Trustd (antes Traced) usa inteligencia artificial para detectar aplicaciones maliciosas y monitorear redes Wi-Fi peligrosas. Su enfoque principal está en vigilar las apps instaladas en el dispositivo.
Ventajas:
- Alerta sobre apps potencialmente peligrosas
- Registro detallado de eventos sospechosos
- No muestra anuncios y no requiere permisos de localización
Desventajas:
- Paneles con exceso de información
- El análisis de redes Wi-Fi puede fallar en la configuración inicial
5. Inware
Precio: Gratis
Inware permite acceder a detalles técnicos sobre el hardware y software del teléfono Android, como la cantidad de RAM utilizada, el bootloader, sensores, y más. Es útil en tareas forenses y diagnósticas.
Ventajas:
- Información técnica detallada del dispositivo
- Fácil de usar y comprender
- Gratuita
Desventajas:
- Algunos datos, como los de la cámara, pueden no ser exactos
- No analiza redes ni dispositivos conectados
6. PentestKit Mobile
Precio: Gratis
PentestKit agrupa diversas herramientas de hacking ético: rastreador web, buscador de administradores, Google Dorks, y opciones para ataques controlados como denegación de servicio (DoS) o inyecciones SQL.
Ventajas:
- Herramientas avanzadas para evaluar la seguridad de un sitio web
- Acceso gratuito a todas las funciones
Desventajas:
- Algunas funciones muestran información desactualizada
- Interfaz poco cuidada
7. NetMonster
Precio: Gratis / 1,50 euros mes
NetMonster sirve para analizar redes móviles en tiempo real. Es útil para quienes necesitan evaluar la calidad de la señal en diferentes áreas, por ejemplo, al mudarse o hacer trabajo de campo.
Ventajas:
- Permite identificar torres y estaciones base LTE cercanas
- Útil para detectar zonas con cobertura débil o torres no autorizadas
Desventajas:
- Requiere conocimientos técnicos avanzados
- Algunas funciones son exclusivas de la versión de pago
Preguntas frecuentes sobre las mejores apps de hacking para Android
¿Es legal usar estas apps de hacking ético?
Sí, siempre que se usen en redes propias o con autorización explícita del propietario. Usarlas sin permiso puede violar leyes de ciberseguridad.
¿Puedo usarlas sin ser un experto?
Muchas están diseñadas para ser accesibles incluso para usuarios nuevos. Sin embargo, entender los resultados requiere conocimientos básicos de redes.
¿Funcionan en cualquier teléfono Android?
Sí, todas funcionan sin necesidad de acceso root y son compatibles con versiones recientes del sistema operativo.
¿Cuánto cuestan estas apps?
La mayoría ofrecen versiones gratuitas con funciones básicas. Algunas tienen versiones Premium que desbloquean herramientas más avanzadas.
⚠️ ¿Pueden dañar mi dispositivo?
No, pero como toda herramienta de seguridad, deben usarse con responsabilidad. Ejecutar pruebas agresivas podría generar alertas o bloqueos temporales en redes protegidas.
¿Qué conocimientos necesito para aprovecharlas?
Conocimientos básicos sobre redes, protocolos, puertos y seguridad digital te ayudarán a interpretar mejor los análisis y resultados que ofrecen.
️ ¿Pueden detectar intrusos en mi red?
Sí. Algunas apps como Fing o WiFiman permiten identificar dispositivos conectados sin autorización y posibles vulnerabilidades.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

