Adobe se vio obligada a revisar sus términos de servicio nuevamente después de que estalló un escándalo. Según las reglas actualizadas, la empresa puede acceder al contenido creado por los autores en las aplicaciones de Adobe.
Como anunció la compañía en una nota especial en el blog oficial, durante los próximos días Adobe notificará a sus clientes sobre el plan para implementar los cambios actualizados antes del 18 de junio de 2024.
La empresa también enfatizó que nunca entrenó IA generativa para trabajar con el contenido del cliente, no asumió la responsabilidad del trabajo del cliente y no proporcionó acceso al contenido del cliente más allá de los requisitos legales.
Además, Adobe instó a los usuarios a no preocuparse y explicó: «Eres dueño de tu contenido. Su contenido es suyo y nunca se utilizará para enseñar ninguna herramienta de IA generativa. No entrenamos IA generativa para trabajar con el contenido del cliente. Usted tiene la opción de participar en nuestro programa de mejora de productos.»
También aclara que Adobe no escanea el contenido almacenado localmente en la computadora del usuario. Sin embargo, Adobe escanea automáticamente el contenido subido a sus servidores para asegurarse de que no contenga material de abuso sexual infantil.
Veremos como va evolucionando todo esto, puesto que no es para nada descartable que Adobe termine buscando los requisitos legales, con los que aprovechar el potencial de la IA sobre el contenido creado de sus usuarios. Una golosina, demasiada suculenta como para no ser explotada.

Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
