Altman revela que GPT-5 ya logra avances científicos y predice el nacimiento de las primeras sociedades nativas de IA

El futuro ya no se imagina: se construye.

Durante su intervención en GITEX Global 2025, el evento tecnológico más importante de Oriente Medio, Sam Altman (CEO de OpenAI), lanzó una de las declaraciones más audaces de la década: “Los niños nacidos en 2025 nunca serán más inteligentes que la inteligencia artificial”.

La frase, pronunciada en una conexión virtual desde San Francisco ante miles de delegados en Dubái, marcó el tono de una conversación que abordó el nuevo equilibrio entre la inteligencia humana y la artificial.

Lejos de sonar fatalista, Altman añadió que esta realidad no comprometerá la felicidad ni la realización humana, sino que abrirá una nueva etapa de cooperación entre humanos y máquinas.

GPT-5, una inteligencia que comienza a hacer ciencia

En un anuncio histórico, Altman confirmó que GPT-5 ha alcanzado hitos científicos reales, señalando que por primera vez una inteligencia artificial de uso general ha contribuido al descubrimiento de nuevos conocimientos.

Sam Altman, “GPT-5 está logrando avances científicos muy pequeños pero reales”, declaró. “Y eso es solo el comienzo”.

Según Altman, 2026 será el año en que las IAs comiencen a descubrir principios científicos por sí mismas y para 2027, los robots impulsados por IA estarán realizando tareas prácticas en el mundo real, desde laboratorios hasta entornos industriales.

Este avance se enmarca dentro de la iniciativa OpenAI for Science, lanzada a principios de 2025, que busca acelerar el progreso científico mediante plataformas impulsadas por IA.

Entre los primeros resultados:

  • GPT-5 ha sido utilizado para formular hipótesis en física teórica y proponer posibles métodos de prueba.
  • Ha mostrado mejoras sustanciales en programación, análisis de datos y biomedicina.
  • Se ha convertido en una herramienta colaborativa para investigadores, actuando como asistente cognitivo y generador de nuevas líneas de exploración científica.

Altman definió este progreso como “el latido del avance humano sostenible”, una frase que encapsula su visión de un futuro donde la IA no sustituye a los científicos, sino que los impulsa a ir más lejos.

De la adopción temprana a las sociedades nativas de IA

El panel, titulado “De la Adopción Temprana a las Sociedades Nativas de IA”, contó también con Peng Xiao, CEO del grupo G42 con sede en los Emiratos Árabes Unidos.

Ambos exploraron cómo la IA está dejando de ser una herramienta externa para convertirse en la base funcional de las sociedades modernas.

Xiao reveló un ejemplo sorprendente: “El jeque Tahnoon bin Zayed, presidente de G42 y gobernante adjunto de Abu Dabi, utilizó ChatGPT con más de 500 indicaciones para diseñar el complejo arquitectónico japonés de su casa. El proyecto se completó en menos de un año.”

Además, Xiao detalló que en su propia oficina hay una proporción de 10 agentes de IA por cada empleado humano, mostrando cómo los EAU están liderando la transición hacia entornos laborales híbridos, impulsados por IA.

Altman y Xiao coincidieron en que esta tendencia marca el surgimiento de las primeras sociedades nativas de inteligencia artificial, donde las máquinas no son invitadas, sino habitantes naturales del ecosistema social y productivo.

El proyecto Stargate: la infraestructura de la nueva era cognitiva

La conversación también abordó el Proyecto Stargate, una iniciativa colosal de $500 mil millones que une a OpenAI, G42, Oracle y SoftBank para construir la mayor red de infraestructura de inteligencia artificial del planeta.

Los primeros 200 megavatios de la instalación de 5 gigavatios en los Emiratos Árabes Unidos entrarán en operación en 2026, con la meta de alcanzar 10 gigavatios de capacidad global.

Altman explicó la visión detrás de esta inversión: “El costo de la inteligencia eventualmente igualará el costo de la energía. La política energética se convertirá en la estrategia de IA más importante de cada nación.”

En esencia, la inteligencia artificial y la energía se fusionan como las nuevas monedas del progreso global.

El amanecer de una nueva civilización cognitiva

Las declaraciones de Altman en GITEX 2025 no fueron simples predicciones, sino una hoja de ruta hacia una civilización co-inteligente: un mundo donde humanos y máquinas comparten el proceso creativo, científico y productivo.

GPT-5 no es solo una evolución técnica; es una señal del cambio de paradigma. Por primera vez, la inteligencia artificial no solo aprende del conocimiento humano: comienza a generarlo.

Conclusión

  • GPT-5 ya está logrando descubrimientos científicos reales, marcando un antes y un después en la historia de la IA.
  • Sam Altman predice que los niños nacidos en 2025 nunca serán más inteligentes que la IA, pero sí más felices con ella.
  • OpenAI for Science impulsa avances en física, biomedicina y codificación.
  • G42 y los EAU lideran la creación de sociedades nativas de IA, donde agentes inteligentes trabajan junto a humanos.
  • El Proyecto Stargate redefine la infraestructura energética y cognitiva global.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario