Amazon eliminará cerca de 30.000 puestos corporativos, marcando uno de los mayores recortes de personal en la historia de la compañía.
Esta medida afecta aproximadamente el 10% de los 350.000 empleados corporativos de Amazon, aunque solo representa una fracción de su plantilla global de 1,55 millones de trabajadores.
Por qué se realizan los recortes
La reducción forma parte de la estrategia del CEO Andy Jassy para agilizar operaciones, disminuir capas de gestión y reducir la burocracia interna.
En los últimos dos años, Amazon ha reducido silenciosamente personal en unidades de dispositivos, comunicaciones y podcasts.
Esta nueva ronda abarcará varias divisiones, incluyendo:
- Experiencia de las personas y tecnología (People Experience and Technology – PXT)
- Equipos de operaciones
- Dispositivos y servicios
- Amazon Web Services (AWS)
La inteligencia artificial también tiene un papel relevante y es parte importante, dentro de esta reducción de plantilla.
Jassy indicó en junio que las herramientas de IA automatizarán tareas repetitivas, generando mejoras de productividad que hacen posible un recorte significativo de personal corporativo.
“Amazon está logrando ganancias de productividad impulsadas por IA suficientes para soportar esta escala de reducción de personal”, comentó Sky Canaves de eMarketer.
Cómo se están manejando los despidos
Los gerentes de las divisiones afectadas recibieron capacitación para gestionar conversaciones con empleados antes de que comiencen a llegar los correos de despido.
Además, Amazon implementó un sistema de reportes anónimos que generó más de 1.500 sugerencias y 450 mejoras en procesos, con el objetivo de identificar ineficiencias antes de finalizar los despidos.
El estricto mandato de regreso a la oficina que exige presencia cinco días a la semana ha acelerado también las renuncias voluntarias de muchos de los empleados, ya que los empleados que no registran su asistencia son considerados como salidas voluntarias, lo que reduce los costos de indemnización.
Contexto financiero
Los recortes corporativos coinciden con un fuerte desempeño de AWS, que reportó 30,9 mil millones de dólares en ingresos en el segundo trimestre.
Esto es, un aumento del 17,5%, aunque menor que el 39% de Microsoft Azure y el 32% de Google Cloud.
A pesar de todo, se proyecta que AWS alcance 32 mil millones de dólares en el tercer trimestre, un crecimiento moderado de un 18%.
A pesar de los recortes, Amazon prevé contrataciones robustas para la temporada navideña, con planes de incorporar a 250.000 trabajadores temporales en almacenes y soporte, replicando los dos años anteriores.
Reacción en el mercado bursátil
Las acciones de Amazon subieron 1,2% hasta 226,97 dólares el lunes, antes de los resultados del tercer trimestre, programados para el jueves.
Los analistas seguirán de cerca si la reducción de personal se traduce en ahorros de costos medibles y una mayor eficiencia operativa.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



