El precio de Bitcoin tocó recientemente los 90,000 dólares, una cifra que parecía impensable para muchos hace solo unos meses.
Aunque rápidamente retrocedió desde ese máximo histórico, las señales del mercado siguen apuntando a un aumento continuo en el valor de la criptomoneda.
Esta acción de precios está generando mucha atención, especialmente en el mercado de CME (Chicago Mercantile Exchange).
Un dato interesante es que los operadores están claramente entusiasmados con la situación actual. Después de las elecciones, los volúmenes de operaciones en CME alcanzaron niveles récord.
El 6 de noviembre, CME registró su mayor volumen nominal diario, con más de 16.4 mil millones de dólares negociados y más de 316,000 contratos intercambiados. Esto refleja un gran interés en las criptomonedas y, especialmente, en Bitcoin.
¿Hacia los 100.000 dólares?
Está claro que el nivel de 100.000 dólares para Bitcoin está en el horizonte, y muchos analistas creen que podría convertirse en realidad antes de que termine el año.
A pesar de que el mercado podría necesitar un pequeño respiro, se espera que el precio de Bitcoin siga su rumbo hacia esos nuevos máximos.
Como mencionan los analistas Vetle Lunde y David Zimmerman, los números redondos suelen desencadenar una volatilidad extrema.
Esto lo vimos, por ejemplo, en 2017, cuando Bitcoin superó la marca de los 10.000 dólares, lo que provocó un movimiento de precios muy dramático con un diferencial de hasta el 34% entre máximos y mínimos.
La ruptura de 10.000 dólares en 2017 fue seguida por una volatilidad similar a la que podríamos ver si Bitcoin alcanza los 100.000 dólares en los próximos meses. Para los analistas, es solo cuestión de tiempo antes de que eso suceda, y no parece haber obstáculos importantes en el camino.
La acción de precios y su impacto en el mercado de criptomonedas
Un dato relevante es que Bitcoin no es la única criptomoneda que se ve afectada por esta tendencia alcista. El impulso de BTC está generando un efecto dominó en el resto del mercado de criptoactivos.
Los traders de futuros perp (perpetuos) están aumentando sus posiciones largas, lo que ha provocado que las tasas de financiación se mantengan por encima de los niveles neutrales, tanto para Bitcoin como para las altcoins.
Esto sugiere un fuerte posicionamiento largo y un optimismo generalizado en el mercado.
Además, si el repunte de Bitcoin se vincula con la expectativa de tasas de interés más bajas tras las elecciones, esto podría generar un entorno aún más favorable para las finanzas descentralizadas (DeFi).
De ser así, los inversores podrían estar en una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades que surjan en este espacio.
Reflexión final
El mercado de Bitcoin está claramente en un momento crucial, y aunque ya hemos visto una corrección tras el salto a los 90.000 dólares, las expectativas siguen siendo altas. Si Bitcoin logra romper la barrera de los 100.000 dólares, la volatilidad y los movimientos extremos que hemos presenciado en el pasado podrían repetirse.
Además, el impulso de Bitcoin está afectando positivamente a otras criptomonedas, lo que hace que todo el mercado de criptoactivos se beneficie de esta ola alcista.
Por ahora, los operadores continúan observando de cerca la situación, con muchos apostando por un crecimiento continuo en los próximos meses.
Más de Bitcoin
- Bitcoin 101: Lo que necesitas saber para comenzar a invertir
- ¿Qué es Bitcoin? (BTC) La moneda líder de la economía mundial
- Guía Cripto: Todo lo que debes saber antes de convertirte en Cripto Inversor
- ¿Cómo encontrar el mejor momento para invertir en Bitcoin?
- ¿Cómo influye el FOMO en las decisiones de inversión?
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
