Apagón histórico en Ourense, se paraliza la ciudad luego de sufrir apagones intermitentes desde primera hora

Un día después de que la presidenta de la empresa de Red Eléctrica española, declarase que España tiene el «mejor sistema eléctrico del mundo», más de 300.000 habitantes se han quedado sin luz.

La ciudad de Ourense, vivió, la mañana del martes 21 de octubre de 2025 un apagón generalizado que detuvo buena parte de la actividad cotidiana durante aproximadamente 30 minutos.

La incidencia se originó en una línea de media tensión en la zona del río Barbaña, afectando a miles de usuarios en la capital y en el municipio vecino de Barbadás, incluyendo al Hospital Universitario de Ourense (CHUO), negocios y semáforos en avenidas principales.

Caos en las calles y desconcierto ciudadano

Pasadas las 10:30 de la mañana, los semáforos dejaron de funcionar en el centro urbano, generando congestión en calles clave como la Progreso.

Comerciantes y ciudadanos salieron a las calles, recordando el gran apagón nacional de abril, que dejó a España sin suministro durante horas.

Aunque esta vez fue más breve, los efectos se sintieron de inmediato: datáfonos inoperativos, comercios paralizados y activación de sistemas de emergencia en el CHUO.

Barrios más afectados

Entre las zonas más impactadas se encuentran As Lagoas, O Couto, A Valenzá, O Vinteún y O Piñeiral.

En algunos barrios el corte duró 20 minutos, mientras que en otros se extendió hasta las 11:15.

La empresa Naturgy informó que la avería afectó directamente a unos 700 clientes, aunque las maniobras de reparación provocaron cortes adicionales en otras áreas.

Respuesta institucional y ciudadana

El CHUO funcionó con generadores y baterías autónomas, asegurando que la atención de urgencias no se viera afectada.

La Policía Local y Protección Civil gestionaron el tráfico y asistieron a los ciudadanos.

En redes sociales se viralizaron fotos y vídeos mostrando la ciudad parcialmente apagada y la sorpresa de los vecinos.

Restablecimiento del suministro y balance

A las 11:15, el suministro comenzó a recuperarse progresivamente, los semáforos volvieron a funcionar y los comercios retomaron su actividad.

Naturgy aclaró que el incidente fue una avería técnica puntual en la red de media tensión, sin relación con fallos nacionales ni sabotajes.

Un año de tensiones eléctricas en Ourense

Este segundo apagón en menos de seis meses reaviva el debate sobre la fragilidad de la red eléctrica gallega.

En abril, un fallo a nivel estatal dejó a la ciudad sin luz durante toda la noche, afectando hospitales, transporte público y ascensores.

Aunque el episodio del 21 de octubre fue menor, muchos vecinos resaltaron la sensación de vulnerabilidad ante cortes recurrentes.

Conclusión

El apagón del 21 de octubre de 2025 en Ourense fue breve pero simbólico: un recordatorio de la importancia de una infraestructura eléctrica sólida.

Gracias a la rapidez de los servicios de emergencia, la eficiencia técnica y la colaboración ciudadana, la normalidad regresó en menos de una hora, dejando en evidencia la necesidad de reforzar la red eléctrica local en un contexto de creciente demanda energética.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario