Avance en Cifrado Cuántico: Luz y Color para un Internet Inhackeable

Científicos de la Universidad de Leibniz Hannover han desarrollado un método innovador que usa frecuencias de luz para mejorar la distribución de claves cuánticas.

Este avance reduce costos, simplifica la tecnología y allana el camino para una infraestructura de internet cuántico a prueba de espionaje.

La Creciente Amenaza a la Seguridad de los Datos

El futuro de la seguridad en internet enfrenta un desafío sin precedentes: Los ordenadores cuánticos podrían romper los sistemas de cifrado actuales, dejando información sensible expuesta.

Para contrarrestar esto, los científicos están trabajando en redes cuánticas, que utilizan principios de la mecánica cuántica para garantizar comunicaciones ultra seguras.

El objetivo final es crear un internet cuántico global, pero su implementación sigue siendo costosa y tecnológicamente compleja.

Un Enfoque Innovador para el Cifrado Cuántico

Investigadores del Instituto de Fotónica en la Universidad Leibniz Hannover han ideado una solución eficiente: codificación en frecuencia-bin que almacena información cuántica en diferentes colores de luz.

Mayor seguridad: La información es menos vulnerable a interferencias externas.
Menos recursos: Se requiere menos equipamiento para conectar a más usuarios en mayores distancias.

«Nuestro método permitirá escalar redes cuánticas con menos recursos y mayores capacidades», explica el profesor Michael Kues, líder del estudio.

Ventajas del Cifrado Cuántico Basado en Frecuencia

Utilizar frecuencias de luz en lugar de la polarización ofrece dos beneficios clave:

Mayor resistencia al ruido

Factores ambientales como fluctuaciones de temperatura y vibraciones afectan menos la transmisión de claves.

Menos complejidad y costos

Gracias a este método, los investigadores lograron reducir el uso de detectores de cuatro a solo uno, disminuyendo costos de 100,000 euros a solo una cuarta parte.

«Además de ahorrar dinero, este enfoque reduce la vulnerabilidad a ataques y hace que el sistema sea más seguro», añade la investigadora Anahita Khodadad Kashi.

Hacia Redes Cuánticas Escalables

Este método no solo emplea un canal, sino varios a la vez. Esta técnica, llamada multiplexación por división de frecuencia adaptable, permite distribuir claves más rápido sin necesidad de dispositivos adicionales.

«En el futuro, este enfoque permitirá una distribución dinámica y optimizada de claves cuánticas entre múltiples usuarios», comenta Kues. Esto podría revolucionar sectores clave como banca y salud, reforzando la seguridad de la infraestructura informática crítica.

El Futuro de la Comunicación Cuántica

Kues subraya la necesidad de investigar más sobre la interacción de la nanofotónica con la óptica cuántica, para generar más estados cuánticos y codificaciones multidimensionales.

«Con el desarrollo de las redes cuánticas, viviremos una nueva era en conectividad, capacidad y seguridad en las comunicaciones», concluye Kues.

El internet cuántico está cada vez más cerca… ¡y será inhackeable!


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario