Bootstrap 5.3: Guía rápida de iniciación

Bootstrap es un framework de código abierto que te ayuda a crear sitios web responsivos y modernos fácilmente, sin tener que empezar desde cero con CSS y JavaScript.

1. Crear tu primer archivo HTML con Bootstrap

Primero, necesitas un archivo index.html. Este archivo será la base de tu página web.

<!doctype html>
<html lang="es">
  <head>
    <meta charset="utf-8">
    <!-- Esta línea asegura que la página se vea bien en móviles -->
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <title>Mi primera página con Bootstrap</title>

    <!-- Aquí cargamos los estilos CSS de Bootstrap desde el CDN -->
    <link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.6/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
  </head>
  <body>
    <!-- Este texto será visible en la página, con estilos de Bootstrap -->
    <h1 class="text-center text-primary mt-5">¡Hola, mundo!</h1>

    <!-- Al final del body se carga JavaScript de Bootstrap (incluye Popper.js) -->
    <script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.6/dist/js/bootstrap.bundle.min.js"></script>
  </body>
</html>

¿Qué significa todo esto?

  • <!doctype html>: Le dice al navegador que es un documento HTML5.
  • <meta name="viewport"...>: Asegura que se adapte bien en teléfonos y tablets.
  • <link ...>: Carga el estilo CSS de Bootstrap desde internet.
  • <script ...>: Carga el JavaScript de Bootstrap, que activa cosas como menús, modales y más.

2. ¿Y si no quiero Popper.js (para ahorrar espacio)?

Popper es una librería que ayuda a posicionar elementos como tooltips o dropdowns. Si no los vas a usar, puedes ahorrar espacio cargando solo los elementos necesarios:

<!-- Popper solo si lo necesitas -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/@popperjs/core@2.11.8/dist/umd/popper.min.js"></script>

<!-- Solo el JS de Bootstrap sin Popper -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.6/dist/js/bootstrap.min.js"></script>

3. Usar clases de Bootstrap en tu HTML

Bootstrap funciona usando clases CSS ya definidas. Aquí algunos ejemplos:

<!-- Un botón estilizado -->
<button class="btn btn-success">Aceptar</button>

<!-- Un contenedor centrado con márgenes -->
<div class="container mt-5">
  <p class="text-muted">Este es un párrafo con Bootstrap.</p>
</div>

Explicación:

  • btn btn-success: convierte un botón en verde con estilo moderno.
  • container: crea un ancho limitado y centrado.
  • mt-5: agrega un margen superior (mt = margin top).
  • text-muted: texto gris claro.

¿Qué se puede hacer con Bootstrap?

Bootstrap incluye muchos componentes listos para usar, como:

Componente ¿Para qué sirve?
Navbar Menús de navegación responsivos
Cards Bloques de contenido con bordes
Buttons Botones con estilos predefinidos
Modals Ventanas emergentes
Tooltips Mensajes flotantes al pasar el cursor
Grid System Sistema de columnas para diseño flexible

Puedes verlos todos aquí Componentes Bootstrap ***

5. Enlace a los archivos oficiales (CDN)

Puedes copiar y pegar directamente estos enlaces en tu HTML:

  • CSS de Bootstrap:
    <link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.6/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">
    
  • JavaScript (incluye Popper):
    <script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.3.6/dist/js/bootstrap.bundle.min.js"></script>
    

6. ¿Qué hacer después de instalar Bootstrap 5?

Ahora que ya tienes Bootstrap funcionando, puedes:

  • Crear layouts responsivos usando el sistema de grillas (grid).
  • Usar componentes interactivos sin escribir JavaScript.
  • Personalizar colores, tamaños, fuentes con clases utilitarias (text-center, bg-dark, etc.).
  • Ir a la documentación oficial para practicar con ejemplos reales
    https://getbootstrap.com/docs/5.3/examples/

Preguntas frecuentes de cómo iniciar a usar Bootstrap

¿Cómo crear mi primer archivo HTML con Bootstrap?
Debes crear un archivo index.html e incluir las etiquetas necesarias para HTML5, cargar el CSS de Bootstrap desde el CDN y añadir el JS al final del body.
¿Qué es Popper.js y necesito usarlo?
Popper.js sirve para posicionar elementos como tooltips o dropdowns. Si no vas a usar estos componentes, puedes ahorrar espacio y omitirlo.
¿Cómo uso las clases de Bootstrap?
Bootstrap funciona con clases predefinidas como btn, container o text-muted que aplican estilos y comportamientos sin necesidad de CSS personalizado.
¿Qué componentes incluye Bootstrap?
Incluye componentes listos como navbars, botones, cards, modals, tooltips y un sistema de grillas para crear diseños responsivos fácilmente.
¿Dónde encuentro los enlaces CDN de Bootstrap?
Puedes usar el CDN oficial desde jsDelivr para cargar el CSS y JavaScript de Bootstrap directamente en tu HTML sin necesidad de instalación adicional.
¿Qué puedo hacer después de instalar Bootstrap?
Puedes construir layouts responsivos, usar componentes interactivos y personalizar tu diseño con clases utilitarias como bg-light o text-center.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario