Los datos son el motor detrás de cualquier inteligencia artificial.
Por eso, muchas plataformas de IA utilizan automáticamente tus conversaciones, archivos e incluso imágenes para mejorar sus modelos.
Pero si prefieres mantener tu información fuera de ese proceso, aquí te explicamos cómo evitarlo.
Deberías impedir que la IA entrene con tus datos
Antes de tomar una decisión, conviene entender lo que está en juego. No todo uso de datos es necesariamente negativo.
Vamos a ver ambos lados:
Por qué sí deberías permitirlo
- Ayudas a mejorar los modelos, haciéndolos más precisos y útiles.
- Las empresas suelen anonimizar los datos antes de usarlos.
- No se utilizan para publicidad ni para crear perfiles de usuario.
Por qué NO permitirlo
- No sabes con certeza cómo se anonimizan tus datos. Podrían ser identificables si se cruzan con otras fuentes.
- Ha habido filtraciones de datos en servicios como ChatGPT o Gemini.
- Si manejas información confidencial (como en salud o finanzas), compartirla con un chatbot puede representar un riesgo legal o ético.
- También hay quienes no están de acuerdo con que se use su contenido para mejorar modelos comerciales sin su consentimiento ni compensación.
Cómo desactivar el uso de tus datos en los principales chatbots de IA
ChatGPT (OpenAI)
Para desactivar el entrenamiento de manera temporal (por conversación):
- Abre un nuevo chat.
- Activa el botón «Temporal» en la esquina superior derecha.
- Esa conversación no se guardará ni se usará para entrenar modelos.
Para desactivarlo permanentemente:
- Haz clic en tu foto de perfil (arriba a la derecha).
- Ve a Configuración > Control de datos.
- Desactiva la opción “Mejorar el modelo para todos”.
Recuerda que puedes borrar tus datos anteriores desde esta misma sección con la opción “Eliminar historial”.
Copilot (Microsoft)
- Abre la app de Copilot en Windows.
- Haz clic en tu icono de perfil (abajo a la izquierda) y selecciona Configuración.
- Ve a la sección Privacidad.
- Desactiva las opciones:
- Entrenamiento del modelo con texto
- Entrenamiento del modelo con voz
Puedes dejar activada la personalización si solo quieres conservar ajustes que mejoran tu experiencia individual.
Gemini (Google)
Google exige desactivar completamente el almacenamiento de actividad si no quieres que tus datos entrenen su IA.
- Entra en myactivity.google.com.
- En el menú izquierdo, haz clic en Actividad en apps Gemini.
- Selecciona Desactivar o Desactivar y eliminar actividad anterior.
⚠️ Debes tener en cuenta que al hacerlo no podrás volver a acceder a tus conversaciones pasadas.
DeepSeek
- Abre la plataforma y haz clic en Mi perfil (barra lateral izquierda).
- Entra en Configuración > Perfil.
- Desactiva la opción “Mejorar el modelo para todos”.
Para borrar conversaciones anteriores, utiliza la opción Eliminar historial en la misma sección.
Conclusión
Desactivar el uso de tus datos para entrenamiento de modelos de IA es posible y no lleva más de unos minutos.
Bien sea por privacidad, seguridad, cumplimiento de normativas o convicción ética, tú decides qué tan involucrado quieres estar.
Recuerda: incluso si desactivas esta opción, puedes seguir usando estos servicios sin perder funciones esenciales.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
