Con el fin del soporte para Windows 10 en octubre de 2025, actualizar a Windows 11 es una de las formas más sencillas de extender la vida útil de tu PC.
Sin embargo, Windows 11 tiene requisitos de hardware más estrictos, lo que significa que no todas las PCs con Windows 10 pueden realizar la transición. Aquí te explicamos cómo verificar si tu dispositivo es compatible.
Paso 1: Verifica el procesador (CPU) de tu PC
El procesador (CPU) es el factor más importante para determinar la compatibilidad con Windows 11. Los requisitos son:
- Procesadores Intel: Core de 8ª generación o más recientes (2019+). Algunos procesadores de 7ª generación son compatibles, pero se encuentran principalmente en PCs de gama alta para negocios.
- Procesadores AMD: Ryzen y Epyc lanzados a partir de 2019 o más recientes.
- Procesadores Qualcomm: Basados en ARM, como Snapdragon 850 o más recientes.
Para encontrar el modelo de tu CPU:
- Abre la utilidad Información del sistema escribiendo
Msinfo32.exeen la barra de búsqueda del menú Inicio. - En Resumen del sistema, busca el valor de Procesador y anota el nombre del modelo (por ejemplo, i7-11850H).
Paso 2: Verifica el módulo TPM 2.0
Windows 11 también requiere un Módulo de Plataforma de Confianza (TPM) versión 2.0 por motivos de seguridad.
- Presiona Win + R, escribe
tpm.mscy presiona Enter. - En la ventana de Administración de TPM, revisa la Versión de especificación en la sección Información del fabricante del TPM. Debe mostrar 2.0.
Paso 3: Usa la herramienta de compatibilidad de Microsoft
Para verificar rápidamente la compatibilidad:
- Descarga la herramienta PC Health Check desde el sitio web oficial de Microsoft.
- Ejecuta la herramienta para saber si tu PC cumple con los requisitos de Windows 11.
¿Qué hacer según los resultados?
- PCs modernas (2019 o más recientes):
- Si tu CPU es compatible y tienes TPM 2.0, tu PC puede actualizarse a Windows 11 de forma segura.
- Usa Windows Update o el Asistente de instalación de Windows 11 para realizar la actualización.
- PCs más antiguas (anteriores a 2019):
- Si tu PC no cumple con los requisitos, aún puedes intentar una instalación manual omitiendo las verificaciones de TPM y CPU. Sin embargo, esto no es recomendable, ya que podrías enfrentar problemas de compatibilidad y quedar sin soporte para actualizaciones futuras.
- PCs no compatibles:
- Considera mantener Windows 10 hasta 2025 mientras exploras otras opciones, como actualizar el hardware o invertir en una nueva PC.
¿Por qué la compatibilidad es importante**?
Los requisitos más estrictos de Microsoft aseguran un mejor rendimiento y seguridad. Los dispositivos que cumplen con estos estándares pueden ejecutar Windows 11 de manera confiable durante al menos otra década. Si tu PC no califica, puede ser hora de considerar actualizar el hardware o adquirir un equipo más nuevo.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
