El director de Split Fiction, Josef Fares, dice que las Microtransacciones Matan a la Creatividad de los Videojuegos

Las microtransacciones: pocos las disfrutan, pero muchos las aceptan con resignación. Según el director de Split Fiction, Josef Fares, este modelo de monetización contribuye a la muerte creativa de la industria del videojuego.

Fares nunca ha sido fan de la idea de cobrar por elementos dentro de un juego. Cuando se anunció Split Fiction, dijo «Sin cajas de botín, sin microtransacciones, sin tonterías.»

Además, con la función de «pase de amigo» que permite que dos personas jueguen con una sola copia, queda claro que Fares no busca exprimir al máximo el dinero de los fans de Hazelight.

Fares Refuerza su Postura

En un video reaccionando a comentarios de YouTube (Fall Damage) Fares reiteró su odio por las microtransacciones. Al responder a un comentario que elogiaba la ausencia de estas en Split Fiction, dijo:

«Por supuesto, eso aplica a todo lo que hacemos en Hazelight. Creo que esas prácticas afectan el diseño de los juegos. Cada vez que tomas una decisión de diseño basada en ganar más dinero, creo que es un gran problema y está deteniendo la creatividad en nuestra industria.»

En el mismo video, también respondió a un usuario que llamó a Split Fiction «propaganda feminista» por tener dos protagonistas femeninas.

El Éxito de Split Fiction

Actualmente, Split Fiction tiene el puntaje promedio más alto de 2025 en OpenCritic (90), empatado con Kingdom Come: Deliverance 2 y Monster Hunter Wilds.

Fares deja claro que los juegos con microtransacciones pueden verse perjudicados, ya que comprometen su visión creativa en favor de ganancias económicas.

Según él, no hay ningún creativo en la industria que piense que añadir microtransacciones mejora la experiencia del jugador.

Hazelight sigue cosechando éxitos, con Split Fiction superando incluso la crítica de It Takes Two, el cual ganó el premio al Juego del Año en The Game Awards 2021.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario