En una reciente entrevista, Robert Mitchnick (líder de la unidad de activos digitales de BlackRock) se propuso desmentir la percepción de Bitcoin como una inversión arriesgada, en un momento en que el mercado de criptomonedas enfrenta cierta incertidumbre.
Bitcoin, ¿Un Activo de Riesgo o una Oportunidad?
Mitchnick señaló que la industria de las criptomonedas ha contribuido a la idea de que Bitcoin es un «activo de riesgo», cuando en realidad es «global, escaso, no soberano y descentralizado».
Para entenderlo mejor, un «activo de riesgo» se refiere a inversiones como acciones que tienen el potencial de generar pérdidas financieras.
El ejecutivo de BlackRock indicó que este tipo de comentarios e investigaciones de la industria han generado una narrativa auto-cumplida, llevando a que Bitcoin sea percibido erróneamente como una inversión más riesgosa de lo que realmente es.
«Lo que hemos visto últimamente parece ser una herida auto infligida por parte de la industria», expresó Mitchnick.
Bitcoin y los ETFs: Un Hito en el Mundo Cripto
BlackRock ha sido clave en la introducción de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin, una medida que ha ampliado el acceso a la criptomoneda a inversores institucionales.
De hecho, su solicitud para un ETF de Bitcoin ha sido un punto de inflexión crucial para que otros emisores busquen la tan esperada aprobación para estos fondos.
A pesar de la volatilidad de su precio, Bitcoin alcanzó un precio récord de más de $108,000 a finales del año pasado, impulsado por una ola de inversiones institucionales.
Aunque recientemente, su valor ha caído más del 20%, lo que ha causado cierta preocupación entre los inversores.
¿Impacto de la Economía en el Precio de Bitcoin?
Mitchnick también aclaró que no tiene sentido vincular el precio de Bitcoin a las políticas comerciales agresivas o a una posible recesión en EE. UU.
«No está claro que los aranceles sean fundamentalmente malos para Bitcoin», dijo. Incluso, argumentó que una recesión podría ser un catalizador importante para el valor de Bitcoin, ya que muchos lo ven como una especie de «oro digital».
A pesar de las incertidumbres económicas, Bitcoin ha subido alrededor de un 15% desde noviembre, demostrando su resiliencia. ️♂️
¿El Futuro de Bitcoin? Un Activo con Potencial a Largo Plazo
Mitchnick concluyó diciendo que 2024 fue un año «increíble y histórico» para Bitcoin, y que la tendencia a largo plazo es lo que realmente importa.
A medida que más inversores institucionales se involucran en la criptomoneda, es probable que Bitcoin siga ganando terreno como una opción viable para diversificar portafolios y protegerse contra riesgos económicos.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
