Joby Aviation marcó un hito importante al completar con éxito los primeros vuelos de prueba pilotados de su taxi aéreo eléctrico en Dubái, avanzando hacia el lanzamiento comercial de su servicio de movilidad aérea urbana en los Emiratos Árabes Unidos para principios de 2026.
Vuelos exitosos y maniobras clave
La aeronave de Joby realizó despegues y aterrizajes verticales, además de vuelos sustentados por alas desde el helipuerto Jetman en Dubái.
Estos vuelos incluyen la maniobra crítica de transición entre vuelo vertical y horizontal, una de las más complejas en la tecnología eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico).
Estas pruebas se llevaron a cabo en colaboración con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái, la Autoridad de Aviación Civil de Dubái y la Autoridad General de Aviación Civil de los EAU, sentando las bases para la introducción del servicio comercial en la región.
Operación exclusiva y red de vertipuertos
Joby cuenta con derechos exclusivos para operar taxis aéreos en Dubái durante seis años, gracias a un acuerdo firmado en 2024 con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái.
La empresa planea operar desde cuatro vertipuertos que conectarán puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional de Dubái, Palm Jumeirah, Dubai Marina y el centro de la ciudad.
La construcción del primer vertipuerto en el Aeropuerto Internacional de Dubái ya está en marcha, con apertura estimada para el primer trimestre de 2026.
El servicio reducirá significativamente los tiempos de viaje: por ejemplo, un trayecto que hoy toma 45 minutos en auto, podrá hacerse en solo 12 minutos en taxi aéreo.
Características de la aeronave
La aeronave de Joby puede transportar un piloto y hasta cuatro pasajeros, alcanzando velocidades de hasta 200 mph (320 km/h) y un alcance de aproximadamente 100 millas (160 km), ideal para desplazamientos rápidos dentro y alrededor de la ciudad.
Competencia y próximos pasos
Mientras Joby avanza en Dubái, también trabaja para obtener la certificación de la FAA en Estados Unidos y entrar en la última fase de pruebas.
La empresa ha recaudado más de 2 mil millones de dólares en financiamiento de inversionistas como Toyota y Delta Air Lines.
En un mercado competitivo, el fabricante chino EHang ya opera taxis aéreos comerciales en China, y otros jugadores como Archer Aviation desarrollan sus propios programas eVTOL.
Paul Sciarra, presidente del consejo de Joby, destacó que estos avances en Dubái transforman la percepción pública: de ver los taxis aéreos como una tecnología lejana, a reconocer que su implementación es inminente.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
