No importa si usas Wi-Fi o ethernet, siempre es recomendable monitorear el uso de datos si tienes un ancho de banda limitado.
Admitámoslo, cuando estamos en línea, tendemos a distraernos y a veces agotamos el paquete de datos mensual en unos pocos días.
Estos hábitos pueden ser molestos, pero se pueden controlar fácilmente usando una aplicación adecuada para monitorear el uso de datos.
Hay muchas aplicaciones disponibles que te permiten hacer esto. Aquí te dejamos algunas de ellas.
1. NetBalancer
NetBalancer es un programa avanzado y muy valorado para monitorear el uso de internet en Windows 10/11.
Con esta app, puedes monitorear múltiples adaptadores de red y servicios del sistema.
La versión premium te permite establecer límites de velocidad para cada proceso en ejecución.
2. Glasswire
Si buscas una herramienta de Windows para ver tus actividades de red actuales y pasadas, Glasswire es una excelente opción.
Este software te ofrece una visión detallada de toda tu actividad en Internet en forma de gráficos.
Además, te permite ver los últimos 30 días para saber qué aplicaciones o procesos han causado un aumento en el tráfico de red. También te permite crear reglas de firewall.
3. NetTraffic
NetTraffic es una herramienta ligera pero potente para monitorear los datos en Windows.
Permite hacer seguimiento del uso de ancho de banda en adaptadores de red, LANs y conexiones WiFi. Sin embargo, no rastrea usuarios o aplicaciones y tiene un widget flotante que muestra la información según tus preferencias.
4. Shaplus Bandwidth Meter
Es uno de los software más ligeros y efectivos para monitorear el uso de internet en Windows. Una vez instalado, el programa permanece en la bandeja del sistema y muestra el uso de banda ancha de ahora, hoy y este mes.
Es ideal para aquellos con conexiones de banda ancha limitadas.
5. Net Guard
Una de las herramientas más avanzadas en la lista. Net Guard es un potente software de monitoreo de ancho de banda para Windows, con muchas características únicas que ayudan a seguir el uso de la red del sistema.
También te permite establecer un límite global de red y muestra un widget flotante con datos de uso en tiempo real.
6. BitMeter OS
Si buscas una herramienta de monitoreo de ancho de banda gratuita y de código abierto para Windows, BitMeter OS es una excelente opción.
Es muy ligera y corre en segundo plano sin afectar el rendimiento de tu dispositivo.
7. FreeMeter Bandwidth Monitor
FreeMeter Bandwidth Monitor es una herramienta portátil para monitorear la velocidad de descarga/subida y el uso de ancho de banda.
Al ser portátil, puedes almacenarlo en una unidad USB y usarlo en cualquier computadora sin afectar su rendimiento.
8. NetWorx
NetWorx de Softperfect es otra excelente herramienta para monitorear el ancho de banda en Windows.
Recoge informes sobre el uso de banda ancha y mide la velocidad de internet. También es compatible con módems de cable, ADSL, tarjetas Wi-Fi y más.
9. NetSpeedMonitor
NetSpeedMonitor añade una herramienta de medidor de velocidad de internet en la barra de tareas. Muestra en tiempo real la velocidad de subida y bajada.
También puedes acceder al panel para ver detalles como el uso de banda ancha y el consumo de datos por aplicación.
10. Cucusoft Net Guard
Cucusoft Net Guard es una herramienta gratuita de monitoreo de ancho de banda para Windows.
Que te permite ver qué aplicaciones o procesos están utilizando tu internet.
Además, puedes configurar un límite mensual para el tráfico de internet.
Preguntas frecuentes
¿Cómo monitoreo mi uso de internet en Windows 10/11?
La forma más sencilla de monitorear el uso de internet en Windows es usando el Administrador de tareas. Abre el Administrador de tareas desde la búsqueda de Windows y revisa la pestaña de Red.
Allí podrás ver todas las aplicaciones que están usando tu internet.
¿Es posible monitorear el uso de Wi-Fi?
Sí, monitorear el uso de Wi-Fi en un ordenador con Windows es muy fácil. Puedes revisar la configuración de uso de datos de Windows en Configuración > Red e Internet > Configuración avanzada de red > Uso de datos.
O bien, puedes usar las herramientas mencionadas en este artículo.
¿Cómo verifico el uso diario de internet en mi laptop?
Para revisar el uso diario de internet en tu laptop, abre Configuración de Windows y navega a Red e internet > Uso de datos > Ver uso por aplicación.
La herramienta de terceros NetworkUsageView también muestra el uso de red diario en Windows 10.
¿Son seguras estas herramientas de monitoreo de datos en Windows 10?
Sí, todas las herramientas mencionadas en este artículo son seguras para descargar y usar. Asegúrate de descargarlas desde fuentes confiables o sus sitios web oficiales.
¿Cómo controlar el uso de datos en Windows 10?
Puedes configurar una conexión medida en Windows 10 para limitar el uso de datos.
Hemos compartido una guía detallada sobre cómo limitar el uso de datos en Windows 10. Asegúrate de leerla para conocer los pasos.
Estas son las mejores aplicaciones para monitorear el uso de internet en Windows 10/11. Espero que este artículo te haya sido útil, ¡y no olvides compartirlo con tus amigos!
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.