Peter Thiel vende 100 millones de dólares de Nvidia, tras los rumores de la burbuja IA

Peter Thiel acaba de hacer un movimiento que está sacudiendo a los mercados tecnológicos: su fondo Thiel Macro LLC salió por completo de Nvidia, liquidando sus 537.742 acciones, equivalentes a aproximadamente 100 millones de dólares según los precios del 30 de septiembre.

El fondo, ahora concentra sus apuestas en Apple, Microsoft y una posición recortada en Tesla, según las últimas presentaciones 13F.

Este retiro masivo coloca a Thiel en la creciente lista de inversores de alto perfil que empiezan a dar un paso atrás ante el rally aparentemente imparable de Nvidia, y entre los más ruidosos está, Michael Burry.

Michael Burry encabeza el bando escéptico: “A veces vemos burbujas”

El legendario inversor, famoso por anticipar la crisis del 2008, tiene posiciones bajistas mediante puts tanto en Nvidia como en Palantir.

Su reciente publicación críptica en X lo dejó claro: “Sometimes, we see bubbles” (a veces, vemos burbujas).

Burry ha criticado especialmente la forma en que gigantes como Microsoft y Alphabet contabilizan sus compras masivas de chips.

En los últimos años, estas compañías han extendido los calendarios de depreciación, lo que reduce gastos y aumenta artificialmente las ganancias.

El temor creciente: ¿Demanda real o ingeniería financiera?

Los temores no se limitan a unos pocos gestores. Analistas han identificado un patrón preocupante:

➡️ transacciones circulares multimillonarias entre chipmakers, startups de IA y operadores de data centers,
➡️ lo que podría estar inflando artificialmente la demanda.

Es decir, empresas que invierten capital entre sí para mantener alto el ritmo de crecimiento… sin una monetización clara.

SoftBank también se salió: sacando 5.83 mil millones de dólares de Nvidia

En octubre, SoftBank Group vendió sus participaciones en Nvidia por unos 5.83B de dólares, redirigiendo el capital hacia otras apuestas de IA.

Tanto SoftBank como Thiel salieron justo cuando Nvidia alcanzó su hito histórico como la primera empresa en superar los 5 billones de dólares en valoración.

Thiel nunca ha mostrado el entusiasmo casi religioso por la IA que tiene Masayoshi Son, por lo que su salida total (aunque impactante) no ha sorprendido del todo.

Sentimiento dividido en los fondos de cobertura

Según datos de 909 fondos analizados: 161 aumentaron posiciones en Nvidia y 160 las redujeron.

Es decir, el mercado institucional está prácticamente dividido en dos bandos.

Desde el cierre del trimestre en septiembre, las acciones han subido cerca del 1%, aunque cayeron hasta 3% este lunes en Nueva York.

El problema central: la IA quema dinero más rápido de lo que genera retornos

A pesar de los miles de millones invertidos cada semana, la industria de IA sigue en una fase donde:

  • los costos operativos son enormes
  • la rentabilidad es mínima
  • las proyecciones a futuro son hiperoptimistas, pero todavía teóricas

Startups, hyperscalers y fabricantes de chips siguen levantando capital a ritmos históricos… sin demostrar ingresos que estén a la altura.

Thiel no abandona la IA por completo

Aunque se salió de Nvidia, Thiel mantiene exposición al universo IA a través de Founders Fund, que:

  • invirtió en OpenAI en marzo de 2025 cuando la empresa tenía una valoración de $300M
  • financia a Substrate, enfocada en semiconductores de IA
  • respalda a Mercor y Cognition AI

Un representante de Thiel declinó comentar sobre la salida de Nvidia.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué Peter Thiel vendió toda su posición en Nvidia?

Aunque no dio comentarios oficiales, la venta coincide con temores de burbuja y dudas crecientes sobre la demanda real de chips.

¿Está realmente inflada la industria de IA?

Varios analistas, incluido Burry, creen que sí. Apuntan a contabilidad creativa y transacciones circulares entre empresas.

¿Qué significa esto para Nvidia?

A corto plazo genera volatilidad. A largo plazo, Nvidia sigue siendo dominante, pero más inversores cuestionan si el crecimiento es sostenible.

¿Qué otros grandes inversores han vendido Nvidia?

SoftBank liquidó miles de millones en octubre. Otros fondos están reduciendo posiciones de forma más discreta.

¿Sigue Thiel invirtiendo en IA?

Sí. A través de Founders Fund mantiene apuestas estratégicas en OpenAI y startups de semiconductores.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario