Protocolos de la Capa de Transporte (capa 4)

En la Capa de Transporte (Capa 4) del Modelo OSI, existen varios protocolos de red que se utilizan para gestionar la comunicación y el flujo de datos entre dispositivos en una red.

Algunos de los protocolos de red más conocidos en esta capa son:

  1. TCP (Transmission Control Protocol): TCP es uno de los protocolos más utilizados en Internet. Proporciona una comunicación confiable y orientada a la conexión, asegurándose de que los datos se entreguen en el orden correcto y que no se pierdan en el camino. Es ampliamente utilizado para la transferencia de datos, navegación web y aplicaciones que requieren una comunicación confiable.
  2. UDP (User Datagram Protocol): UDP es otro protocolo de la Capa 4, pero a diferencia de TCP, es no orientado a la conexión y no garantiza la entrega de datos en orden o sin pérdida. UDP se utiliza en aplicaciones en las que la velocidad y la latencia son más importantes que la confiabilidad, como streaming de video y juegos en línea.
  3. SCTP (Stream Control Transmission Protocol): SCTP es un protocolo de transporte que combina las características de TCP y UDP. Proporciona una entrega confiable de datos como TCP, pero admite múltiples flujos de datos en una sola conexión como UDP. Se utiliza en aplicaciones donde la tolerancia a fallos y la seguridad son importantes.
  4. SPX (Sequenced Packet Exchange): SPX es un protocolo de transporte utilizado en redes Novell NetWare. Similar a TCP, proporciona entrega confiable de datos y control de flujo en entornos NetWare.
  5. DCCP (Datagram Congestion Control Protocol): DCCP es un protocolo de transporte diseñado para aplicaciones que requieren un control de congestión más flexible que TCP. Se utiliza en aplicaciones de tiempo real, como llamadas de voz sobre IP y transmisiones multimedia.
  6. RSVP (Resource Reservation Protocol): RSVP es un protocolo de señalización utilizado para establecer reservas de recursos en una red, garantizando ancho de banda y calidad de servicio para aplicaciones sensibles a la latencia, como videoconferencias.
  7. QUIC (Quick UDP Internet Connections): QUIC es un protocolo de transporte desarrollado por Google que se ejecuta sobre UDP. Está diseñado para acelerar la carga de páginas web y aplicaciones en línea mediante la reducción de la latencia.

Estos son algunos de los protocolos de red que operan en la Capa de Transporte (Capa 4) del Modelo OSI.

Se revisarán y trabajarán alguno de ellos, más adelante.

Cada uno de ellos tiene sus propias características y aplicaciones específicas, y la elección del protocolo depende de las necesidades de la aplicación y los requisitos de la red en particular.



Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario