La Capa de Aplicación (Capa 7) del Modelo OSI incluye una variedad de protocolos que se utilizan para diferentes servicios y aplicaciones.
A continuación, se incluye una lista de todos los protocolos más conocidos e importantes dentro de la Capa de Aplicación del Modelo OSI:
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Utilizado para la transferencia de hipertexto y la navegación web.
- HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Una versión segura de HTTP que utiliza cifrado para proteger la privacidad de los datos transmitidos.
- FTP (File Transfer Protocol): Utilizado para la transferencia de archivos entre dispositivos en una red.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Protocolo de envío de correo electrónico.
- POP3 (Post Office Protocol, versión 3): Utilizado por los clientes de correo electrónico para recuperar mensajes de un servidor de correo.
- IMAP (Internet Message Access Protocol): Similar a POP3, pero permite gestionar mensajes en el servidor de correo.
- DNS (Domain Name System): Se encarga de traducir nombres de dominio en direcciones IP.
- DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol): Utilizado para asignar direcciones IP de manera dinámica a dispositivos en una red.
- SNMP (Simple Network Management Protocol): Protocolo para la administración y supervisión de dispositivos de red.
- SMTPS (SMTP Secure): Una versión segura de SMTP que cifra las comunicaciones de correo electrónico.
- LMTP: El LMTP (Local Mail Transfer Protocol) es un protocolo utilizado para el transporte local de correo electrónico.
- HTTP/2 y HTTP/3: Versiones más modernas y eficientes de HTTP para la transferencia de datos web.
- FTP Secure (FTP sobre SSL/TLS): Una versión segura de FTP que cifra la transferencia de archivos.
- Telnet: Un protocolo de emulación de terminal que permite el control remoto de dispositivos.
- SSH (Secure Shell): Un protocolo de seguridad que permite la administración segura de dispositivos y servidores a través de una red.
- SMTP (Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions): Amplía las capacidades de formato de correo electrónico y seguridad.
- XMPP (Extensible Messaging and Presence Protocol): Protocolo de mensajería instantánea y presencia utilizado en servicios como Jabber.
- POP3S (POP3 Secure): Una versión segura de POP3 que cifra las comunicaciones de correo electrónico.
- LDAP (Lightweight Directory Access Protocol): Utilizado para acceder y mantener servicios de directorio.
- SIP (Session Initiation Protocol): Protocolo utilizado para establecer, modificar y finalizar sesiones de comunicación, como llamadas VoIP.
- SMTP/IMAP/POP4: Variantes y extensiones de los protocolos de correo electrónico.
- Matrix: Es un protocolo de comunicación de código abierto que se utiliza para la mensajería instantánea, la presencia y la colaboración en línea. Matrix es un protocolo federado, lo que significa que los servidores pueden comunicarse entre sí sin necesidad de una autoridad central.
- Signal Protocol: Es un protocolo de cifrado de extremo a extremo utilizado por varias aplicaciones de mensajería instantánea, incluyendo Signal, WhatsApp y Facebook Messenger.
- Tox: Es un protocolo de comunicación de código abierto que se utiliza para la mensajería instantánea y la videollamada. Tox es un protocolo descentralizado, lo que significa que no hay servidores centrales involucrados en la comunicación.
Estos son solo algunos de los protocolos que operan en la Capa de Aplicación del Modelo OSI. Cada uno de ellos desempeña un papel importante en la comunicación y el funcionamiento de aplicaciones y servicios en una red.
- SIGUIENTE: *
- ANTERIOR: *
- Más Asignaturas: Ruta Aprendizaje SMR
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
