¿Qué significa disponibilidad?

La disponibilidad, en el contexto de un sistema informático, se refiere a la capacidad de un usuario de acceder a información o recursos en una ubicación específica y en el formato correcto.

Ciberninjas explica la disponibilidad

La disponibilidad es uno de los cinco pilares de la seguridad de la información (SI). Los otros cuatro son la integridad, la autenticación, la confidencialidad y el no repudio.

Cuando un sistema no funciona de manera regular, la disponibilidad de la información se ve afectada y esto afecta significativamente a los usuarios.

Además, cuando los datos no están seguros y no se encuentran fácilmente disponibles, se ve afectada la seguridad de la información, es decir, las autorizaciones de seguridad de alto secreto.

Otro factor que afecta la disponibilidad es el tiempo. Si un sistema informático no puede entregar la información de manera eficiente, entonces la disponibilidad se ve comprometida.

La disponibilidad de los datos debe garantizarse mediante el almacenamiento, que puede ser local o en una instalación externa.

En el caso de una instalación externa, un plan de continuidad empresarial establecido debe indicar la disponibilidad de estos datos cuando no se disponga de los datos in situ. En todo momento, la información debe estar disponible para quienes tengan autorización.


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario