Linknovate ha revolucionado el mundo de la inteligencia competitiva y el scouting tecnológico al convertirse en la plataforma líder que ayuda a empresas de todos los tamaños a identificar tecnologías emergentes y conectar con los actores clave detrás de la innovación global.
Fundada en 2012 en Stanford University por los emprendedores españoles Javier Cambón y Manuel Noya, esta startup ha transformado la manera en que las organizaciones descubren, monitorean y analizan tendencias tecnológicas.
El origen en Silicon Valley y la visión transformadora
La historia de Linknovate comenzó cuando sus fundadores estaban cursando estudios en Stanford University y SRI International respectivamente.
La empresa pasó por el prestigioso programa acelerador StartX de Stanford University, donde desarrollaron su visión de crear un puente entre la ciencia y su aplicación práctica en el mundo real.
Después de una redefinición del negocio, la compañía se trasladó a España en 2015 cuando fue galardonada con una beca SME Instrument de la Comisión Europea.
Desde entonces, han pasado por los aceleradores Finodex y Microsoft Ventures y han sido beneficiarios de varios proyectos europeos.
Tecnología revolucionaria impulsada por inteligencia artificial
Lo que distingue a Linknovate es su enfoque innovador que utiliza Inteligencia Artificial para agregar datos provenientes de fuentes científicas e industriales.
La plataforma procesa cantidades masivas de datos de publicaciones científicas, patentes, marcas registradas, noticias, sitios web corporativos y información única obtenida del contacto directo con expertos.
Características tecnológicas clave:
- Text Mining y Machine Learning: Algoritmos avanzados que analizan tendencias, patentes, publicaciones científicas y noticias relevantes para diversos sectores
- Más de 20 millones de referencias: La base de datos de ciencia y tecnología más grande del mundo
- 2.3 millones de entidades únicas indexadas: Incluyendo empresas y grupos de investigación
- Análisis en tiempo real: Capacidad de procesar y analizar información de manera instantánea
Productos innovadores que definen el mercado
Linknovate ha desarrollado dos productos principales que han revolucionado el scouting tecnológico:
InnoScout
Su herramienta de scouting tecnológico permite analizar grandes cantidades de datos científicos e industriales en pocos pasos, descubriendo palabras clave relevantes y obteniendo insights actualizados sobre tecnologías emergentes y empresas innovadoras a nivel mundial.
InnoBits
Su sistema de monitoreo permite guardar búsquedas y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las últimas tendencias, patentes, publicaciones científicas y noticias sobre sectores específicos, con resultados personalizados y opciones para compartir con equipos.
Impacto global y reconocimientos prestigiosos
Linknovate ha recibido múltiples reconocimientos por su innovación.
En 2017, ganó el primer premio de la Competición Europea de Datos Abiertos, consolidándose como una herramienta orientada al sector empresarial que favorece la inteligencia competitiva y la innovación.
La empresa se ha posicionado como alumni del Stanford University Accelerator y del Berlin Program, además de ser beneficiaria de múltiples becas europeas
Su impacto abarca sectores críticos como automoción, petróleo y gas, farmacéutica, biotecnología, biomedicina, energía y manufactura.
Casos de éxito y testimonios de clientes
Los resultados hablan por sí solos. Según testimonios de clientes, Linknovate ha permitido obtener información sobre expertos y referencias de startups y PYMES con actividad en campos específicos, además de acceder a conexiones relevantes entre perfiles académicos y empresariales.
Un Senior Project Lead & Technical Advisor destacó: «A través de Linknovate he obtenido información sobre expertos y referencias de startups y PYMES en el campo bajo estudio, además de acceder a información cruzada: conexiones relevantes entre perfiles académicos y empresariales.»
Crecimiento financiero y expansión internacional
Linknovate ha demostrado un crecimiento financiero sólido, habiendo recaudado un total de $610.000 en financiación, con su última ronda de $240.000 hace 8 años.
Cuenta con inversores prestigiosos como Horizon 2020, Microsoft ScaleUp y Start-Up Chile.
La compañía mantiene oficinas tanto en Palo Alto, California como en Santiago de Compostela, España, reflejando su naturaleza internacional y capacidad para operar en mercados estadounidenses y europeos.
Liderazgo visionario y equipo multidisciplinario
Bajo el liderazgo del CEO Manuel Noya, Linknovate ha construido un equipo de entre 11 y 50 empleados especializados en diferentes áreas.
Entre sus profesionales destacan Victor Cazal (Project Manager), M. Eduardo Ares (Senior Software Engineer) y Klaas Würzburg (Innovation Enthusiast y Analytical Strategist).
Manuel Noya ha expresado la misión de la empresa: «Hemos desarrollado una herramienta de inteligencia competitiva que ayuda a las empresas a comprender mejor tecnologías y mercados emergentes, la estructuración de datos y su visualización, valorando un tipo de datos con un componente social importante que puede acelerar la ciencia.»
El futuro de la inteligencia competitiva
Con su lema «Discover the next breakthrough. Peek into the future» (Descubre el próximo avance. Asómate al futuro), Linknovate continúa innovando en el espacio de la inteligencia competitiva.
La plataforma ayuda a las empresas a no «reinventar la rueda» y a tener un buen mapa de quién hace qué antes de lanzar nuevos productos, facilitando la identificación de socios potenciales, grupos de investigación o empresas de interés para acuerdos estratégicos.
Linknovate representa el futuro de cómo las organizaciones pueden aprovechar el poder de los datos y la inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia de la innovación, convirtiendo a cada empleado en un scout capaz de detectar actividad de competidores, nuevos jugadores y tendencias emergentes.
Preguntas frecuentes sobre la startup Linknovate
¿Qué es Linknovate y cuál es su propósito?
Linknovate es una plataforma de inteligencia competitiva y scouting tecnológico que ayuda a empresas a identificar tecnologías emergentes y actores clave en la innovación global.
¿Dónde y cuándo se fundó Linknovate?
Fue fundada en 2012 en Stanford University por Javier Cambón y Manuel Noya, y más tarde se trasladó a España tras recibir apoyo de la Comisión Europea.
¿Qué tecnología utiliza Linknovate?
Emplea inteligencia artificial, text mining y machine learning para analizar millones de datos científicos, patentes, publicaciones y más, ofreciendo análisis en tiempo real.
️ ¿Qué productos ofrece Linknovate?
Sus dos productos clave son InnoScout (scouting tecnológico) e InnoBits (monitoreo personalizado de tendencias tecnológicas y científicas).
¿Qué reconocimientos ha recibido la empresa?
Ganó el primer premio de la Competición Europea de Datos Abiertos en 2017 y ha sido parte de programas como StartX de Stanford y Berlin Program.
¿Cuál es el impacto global de Linknovate?
Opera en sectores como biotecnología, energía, farmacéutica, automoción y más, ayudando a empresas en Europa y EE. UU. desde sus oficinas en Santiago y Palo Alto.
¿Cómo ha sido su crecimiento financiero?
Ha recaudado más de $610.000 en financiación, con respaldo de iniciativas como Horizon 2020, Microsoft ScaleUp y Start-Up Chile.
¿Quién lidera Linknovate?
Está dirigida por Manuel Noya como CEO, junto a un equipo multidisciplinario con expertos como Victor Cazal, M. Eduardo Ares y Klaas Würzburg.
¿Qué visión tiene Linknovate para el futuro?
Busca democratizar el acceso a la inteligencia tecnológica para que cualquier empleado pueda detectar tendencias, competidores y oportunidades de innovación global.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

