España tiene el Fútbol más Caro del Mundo, cualquier Ciudadano del Mundo puede Ver su LIGA más BARATO que TÚ

No existe nada como el fanatismo, el fanatismo jamás es positivo en ningún ámbito de la vida, mucho menos dentro de los negocios. ¿Qué tal mezclar fanatismo y negocios? Horrible. Será tu perdida absoluta.

Exactamente esto es lo que ha ocurrido con los fanáticos del fútbol en España, el deseo por visualizar un deporte incluso por encima del de vivir el resto de sus propias vidas, como una vida «normal»..

Ha llevado al negocio del fútbol a un aumento de los precios que se estima de más del 40% desde el año 2020 a la actualidad: Nada más, ni nada menos.

Si eres seguidor acérrimo de cualquier club de fútbol español y sigues la Liga cada día que tiene un partido, deberías de leer esto, porque los contratos de retransmisión del fútbol en España ya superan el subrealismo de que incluso es más barato asistir a un estadio que el ver La Liga desde el sofá.

Aumento abusivos del fútbol en España

El fútbol es con seguridad uno de los productos vendidos en España que más inflación ha sufrido, si no el que más.

El precio de la vivienda ha aumentado un 30% desde el 2020 a la actualidad. El precio de la cesta de la compra, también, un 30% +-.

El precio de una entrada de cine ha aumentado un 35%, el precio de un concierto, aprox. un 30% (aunque es complicado de calcular).

Pues bien, la Liga y su retransmisión ha pasado de tener un costo de 85 € en 2020 a tener un costo actual de 120 € mes, lo que es un 41% de subida de precios.

Debes sumar a esto, que los vendedores de derechos te obligan a cambiar de compañía telefónica si realmente deseas poder acceder a la retransmisión completa de todos los partidos.

Queda decir, que el salario medio español ha aumentado solamente un 18% (y eso con suerte) desde 2020 a la actualidad, año 2025.

Por lo que sí, si vives en España, el capricho / objeto / producto / necesidad / ocio más caro de todos los que puedes pagar es el fútbol. Comúnmente hablando claro queda, puesto que otros lujos como contratar un porsche, un yate o beber cava a diario, son más caros obviamente.

Y sí, existen paquetes más reducidos en plataformas alternativas, pero absolutamente nadie quiere pagar por el fútbol si es para ver otro equipo que NO es tu equipo.. Algo que parece completamente razonable y normal.

El precio del fútbol en España en comparación al precio en otros países

No soy experto en el tema pero, ya este artículo de 2024 del diario Sport analizaba la situación del precio del fútbol en España en comparación al resto de países de Europa.

Por lo que he podido comprobar en otros medios y precios de diferentes plataformas, en la actualidad el asusto es bastante similar a lo citado en el mismo. Si bien, parece ser que la Liga Alemana también ha dado un salto de precios en el último, acercándose más a los de Inglaterra.

Pero, como recientemente ha ocurrido en la industria de los juegos con el precio de los videojuegos, siempre existe una empresa encargada de encender la pólvora de la mecha de las subidas de precios y.. Aquí, La Liga Española siempre va en cabeza.

De hecho, en una comparativa rápida (que no puedo asegurar este 100% correcta) pero seguramente sea bastante fiable, se puede ver lo siguiente:

Dónde es más caro ver fútbol, comparativa internacional

País Precio mensual aprox. para ver toda la liga nacional (TV) Entrada promedio en estadio Abonos temporada (estimación)
España 70–110 € (Movistar + DAZN) 30–60 € 250–1000 €
Inglaterra £70–80 (Sky + TNT + Amazon) £30–60 £400–1000+
Italia 30–45 € (DAZN + Sky Italia) 20–50 € 200–800 €
Alemania 30–40 € (Sky + DAZN) 20–40 € 150–500 €
Francia 25–35 € (Amazon Prime + Canal+) 15–40 € 200–600 €
EE.UU. 15–25 $ (Apple TV para toda la MLS) 20–40 $ 300–600 $

Solución al alto precio de los Streaming de La Liga

A sabiendas de que la gran mayoría de los hinchas son completamente esclavos de su adicción por el fútbol, que si bien es un gran entretenimiento, no deja de ser exclusivamente eso: Entretenimiento.

Si eres un hincha loco del fútbol deberías de hacértelo revisar porque cuanto más bajo caigas en pagar absolutamente cada céntimo que La Liga te quiera exprimir, más vas acabar pagando por ello.. y luego, NO digas que no estás avisado.

Muy probablemente, lo mejor que podrías hacer es comenzar a regresar el fútbol desde el estadio y dejar de pagar por ver el streaming del resto de La Liga.

O incluso, pensar en hacer el vacío al fútbol durante uno u dos años, si la gran mayoría hicierais lo mismo.. Otro gallo cantaría pero en fin.

Conclusión

Sin ser yo ningún seguidor acérrimo del fútbol, las comparativas NO parecen engañar a nadie y sin lugar a dudas, La Liga de España se encuentra a la cabeza del cobro a sus aficionados por los pagos más elevados del ver el fútbol en streaming de su producto a nivel mundial.

Se podría decir que: «El fútbol de La Liga es el fútbol más caro del mundo» (que no el mejor).

Además, debemos agregar a esto, el importante plus de la «explotación y sangrado» hacía sus usuarios y posibles clientes actuales o del futuro, cobrándoles más a ellos que al resto del mundo para acceder a su producto.

Si bien, por ejemplo en la venta de consolas, Nintendo ha tenido la decencia de ofrecer sus productos más baratos hacía sus compatriotas nipones.

La Liga Española de Fútbol parece seguir completamente la guía de marketing absolutamente contraria, vende el producto lo más caro posible a sus fanáticos y seguidores más fieles, los propios españoles.

Cuando al exterior, parece estar mal vendiendo el producto mucho más barato, por el mero y sencillo hecho de que cuasi nadie que no sea español se lo compra.

Otros cantar son, los asuntos oscuros de los juzgados, la Liga y Tebas. Continuará..


Descubre más desde CIBERED

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario