El panorama del desarrollo web en 2024 mostró un cambio notable hacia la simplicidad, con los desarrolladores reevaluando la complejidad de las herramientas y frameworks que han dominado en los últimos años.
Entre los cambios destacan el alejamiento de los frameworks pesados de JavaScript, una mayor dependencia de herramientas asistidas por IA y debates renovados sobre tecnologías como React y componentes web.
A continuación, se detallan las cinco principales tendencias que definieron el desarrollo web en 2024..
1. El Auge de Frameworks Web Más Simples
En 2024, los desarrolladores se inclinaron hacia frameworks más simples como Astro y Eleventy que destacan por reducir la dependencia de JavaScript y priorizar la renderización en el servidor (SSR) o la generación de sitios estáticos (SSG).
- Astro se destacó por su filosofía de «cero JavaScript por defecto», lo que permite a los desarrolladores renderizar contenido como HTML en el momento de la construcción o bajo demanda con SSR.
- Este cambio refleja un regreso a la visión original de Jamstack sobre la simplicidad, como lo señaló el CEO de Netlify (Matt Biilmann) quien abogó por una aproximación basada en precompilación o SSR para simplificar el desarrollo.
Frameworks como Vue también ganaron popularidad al ofrecer simplicidad sin sacrificar capacidades avanzadas de JavaScript.
2. Un Mundo Post-React
2024 marcó el décimo aniversario de React, pero también destacó un creciente descontento con su complejidad.
Cada vez más desarrolladores buscaron alternativas como Astro y Svelte que evitan el uso del DOM virtual y ofrecen experiencias de desarrollo más simplificadas.
Los React Server Components, introducidos para mejorar el rendimiento, generaron intensos debates. Críticos como Igor Minar, creador de Angular, sugirieron que estas características podrían perjudicar la viabilidad a largo plazo de React.
Aunque React sigue siendo un jugador dominante, el sentimiento «post-React» refleja el interés creciente de los desarrolladores en alternativas más sencillas.
3. El Debate Sobre los Componentes Web
En 2024, los componentes web generaron tanto entusiasmo como controversia:
- Los defensores destacaron su estabilidad e interoperabilidad, con empresas como Microsoft adoptando un enfoque «HTML-first» en proyectos como WebUI 2.0 para reducir la dependencia de JavaScript.
- Los críticos, incluido Ryan Carniato (creador de SolidJS) argumentaron que los componentes web son demasiado limitados en comparación con los frameworks modernos, describiéndolos como un compromiso que no satisface todas las necesidades.
A pesar de la división, los enfoques nativos en la web ganaron terreno, especialmente entre equipos que buscan optimizar el rendimiento y reducir la complejidad.
4. IA en Todas Partes
La integración de la IA en las herramientas de desarrollo transformó los flujos de trabajo en 2024:
- La IA generativa se convirtió en una característica central en IDEs y plataformas, permitiendo a los desarrolladores automatizar tareas y resolver problemas complejos de codificación. Herramientas como GitHub Copilot lideraron el cambio, aunque el rápido ritmo de innovación presentó desafíos como la «fatiga de nuevas IDEs».
- Herramientas secundarias como LangChain y LlamaIndex facilitaron la creación de características y aplicaciones impulsadas por IA.
El surgimiento de modelos de IA más pequeños y localizados también empoderó a los desarrolladores, haciendo accesibles capacidades avanzadas de IA en proyectos diversos.
5. Existencialismo en la Publicación Web
Los editores web enfrentaron grandes desafíos en 2024, impulsados tanto por los avances en IA como por disputas en la comunidad de WordPress:
- Google AI Overviews (AIO), diseñado para responder consultas directamente en los resultados de búsqueda, alteró las tasas de clics al reducir la necesidad de visitar los sitios de origen. Esto obligó a los editores a explorar formas de agregar valor más allá de los resúmenes de IA, como contenido personalizado o restringido.
- La disputa legal entre Matt Mullenweg, co-creador de WordPress y WP Engine destacó tensiones en el ecosistema de publicación web de código abierto, lo que llevó a algunos operadores a buscar alternativas.
Conclusión
2024 marcó el inicio de un movimiento más amplio hacia prácticas de desarrollo web más simples y eficientes, lo que señala un posible alejamiento de la complejidad de años recientes.
El avance acelerado de las herramientas de IA y los desafíos que enfrentan los editores web garantizan que 2025 traerá su propio conjunto de innovaciones y debates.
Como siempre, la adaptabilidad seguirá siendo clave para los desarrolladores que navegan en el siempre cambiante panorama web.
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.